Para la temporada de TV 2010-2011 habrá 13,3 millones de hogares hispanos con TV en EE UU
La inversión publicitaria del tercer trimestre del 2006 creció 5,1% en EE UU con respecto a igual período del año pasado, debido al incremento en varios principales medios, de acuerdo a cifras preliminares reveladas este viernes por Nielsen Monitor-Plus, el servicio de inteligencia publicitaria de Nielsen Media Research.La inversión publicitaria aumentó en la mayoría de los medios reportados, llevando la batuta Internet (con 49,2%), la TV hispana (16,6%), los diarios nacionales (8,4%), y Spot TV Top 100 Markets (7,4%). Crecimiento en varios medios permaneció relativamente estable o disminuyó en el último año incluyendo mercados más pequeños de Spot TV, revistas B2B, diarios locales y Spot y cadenas de radio. “Las recientes elecciones contribuyeron significativamente a aumentar el gasto publicitario en los principales 100 mercados de TV, y debido a que todos los avisos políticos fueron locales, llevó a levantar los ingresos publicitarios de Spot TV, particularmente en el tercer trimestre”, dijo Jeff King, director general de Nielsen Monitor-Plus.El gasto en línea aumentó un impresionante 49,2% en los último dos período. “A medida que los consumidores convierten a la Web en una parte de su mezcla diaria de medios, de igual manera lo hacen los anunciantes”, comentó Carolyn Creekmore, director sénior de Análisis de Medios de Nielsen//NetRatings. “Algunos de los segmentos que representan la mayor porción de publicidad online -incluyendo servicios finacieros, detal y telecomunicaciones- también experimentaron los aumentos más grandes en inversión publicitaria con respecto al año pasado”.