Cynthia Hudson-Fernández: Esta campaña quiere descubrir talentos delante y detrás de las cámaras
La cobertura del proceso electoral venezolano realizada por Mega TV Canal 22 de Miami (WSBS) destacó en ratings hogares del ranking Nielsen Hispanic Station Index (NHSI) del área Miami-Fort Lauderdale.En el horario de 9 a 11pm, del pasado domingo 3 de diciembre, la estación se ubicó primera con un rating de 7,2 y un share de 11%; seguida de Univisión (WLTV) con 6,9 puntos y 10%; Telemundo (WSCV), TeleFutura (WAMI) y América TeVe (WJAN) con 5,1 y 8% y en la cola genTV (WGEN) con 0,7 puntos y 1%.Cynthia Hudson-Fernández, directora general creativa y VP ejecutiva de SBS comentó: “Durante estos nueve meses Mega TV se ha perfilado como una de las mejores alternativas de televisión en español para la comunidad hispana. Estamos muy orgullosos del progreso que hemos podido hacer, así como del apoyo y reconocimiento que hemos recibido del sur de la Florida. Aunque nuestra programación se dedica principalmente al entretenimiento, estamos muy comprometidos en servir a nuestra comunidad”.La estación también destacó en el horario de 8:30 a 9pm con el espacio Venezuela decide que alcanzó 5,1 puntos de rating y un share de 7%, superando a las estaciones WJAN y WGEN en el horario.Venezuela decide fue presentado por las periodistas María Elvira Salazar y Patricia Poleo, y un panel de expertos políticosm incluyendo a Vilma Petrash, analista político internacional; Edgar Quijano, consultor de PDVSA; el lugarteniente José Antonio Colina, agente retirado de la Guardia Nacional de Venezuela; Carlos Fernández, ex presidente de Fedecámaras y el panelista Uberto Mario, periodista cubano que reside en Venezuela. Por otra parte, el noticiero Mega News del sábado 2 de diciembre, entre 8 a 9pm, logró 4,3 puntos de rating y 7% de share con la cobertura de los eventos en Cuba.