(Maribel Ramos-Weiner). “Nos llena de alegría que hayan tomado interés en una empresa como Tepuy (ver {info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=52338&year=2004/2005}, reconociendo su fortaleza, que haya sido objeto de seducción para un emporio como GE NBC. Esto enorgullece a la industria en español en general. Es un estímulo para la nueva generación de que todo se puede. Estamos felices y desde luego nostálgicos, ya que a partir del 1º de enero la industria va a amanecer sin esa marca, pero contentos porque vamos a crecer con una mayor dimensión”, expresó a produ.com el flamante nuevo presidente de Telemundo Internacional, Marcos Santana. Relata el ejecutivo que desde hace un año atrás ya estaban en conversaciones para esta transacción, “que finalizaron en la compra del 100% de Tepuy y toda la parte de empleados, ejecutivos, técnicos e ingenieros de Tepuy pasan a Telemundo. Se creó la división Telemundo Internacional, más potente. Ejerzo las funciones que tenía con Tepuy, pero con el respaldo de la NBC para desarrollar alianzas estratégicas a nivel internacional, con estaciones de televisión y generar oportunidades de negocios. La división internacional va a seguir ejerciendo las funciones de adquisiciones de formatos, programación, scripts y nuevas ideas que es donde se centra la columna vertebral de cualquier network”.Santana aclaró que es posible que las antiguas oficinas de Tepuy en Coral Gables se mantengan también para Telemundo ya que la cadena necesitaba una sede fuera de Hialeah y ésta podría cumplir esas funciones. “Nuestro portafolio de libros y programas que comercializamos de televisoras como TVN Chile pasarán a ser manejadas por Telemundo Internacional. Todo esto se acordó previamente con las televisoras. Telemundo Internacional no sólo va a manejar su propio portafolio, sino que va a continuar manejando los portafolios que tenía Tepuy y estará abierto a negociar e incrementar ese portafolio con otras estaciones de televisión”.