Distintos esquemas de negocios de televisión por Internet se encuentra evaluando el portal multimedia del grupo español Telefónica, Terra, que acaba de lanzar al mercado latinoamericano la oferta Terra Mundo, en sociedad con la norteamericana Jump TV.Terra ultima una nueva propuesta que se encuentra probando en una productora de televisión peruana, del mismo grupo: se trata de contenidos preparados por profesionales de medios televisivos y productores. A ellos les está ofreciendo asociarse y repartir los ingresos de publicidad. El nuevo servicio sería ofrecido en América Latina, gratuito para sus clientes, a partir de marzo próximo.Para sus agresivos planes en la región, Terra tendría previsto la contratación de alrededor de 200 empleados que se sumarían a un plantel de mil colaboradores, de los cuales 60% están ligados a áreas de contenido y tecnología.Terra Mundo, lanzado hace días, con programación de Jump TV, la red de television por Internet (que cuenta con derechos especiales otorgados por más de 250 televisoras abiertas asociadas en 65 países) tiene en su grilla un paquete de canales entre los que se destacan Al Jazeera (la señal generada en Qatar), Al Arabiya de Emiratos Arabes; los brasileros Band News, Band Sports y Band TV; los peruanos América TV y Panamericana; los colombianos Caracol Internacional y Canal 13; el español TVE; los mexicanos Multimedios y Teleritmo, y el portugués RTP International.Esta oferta de señales se incrementará notoriamente en marzo cuando se integren otros 150 canales. Al igual que en el caso anterior, Terra Mundo ofrece el servicio gratuito a los internautas latinoamericanos, basando su plan de negocios en los ingresos publicitarios que compartirá con su asociada.Terra calcula que hay 7 millones de usuarios de banda ancha en territorio latinoamericano de los cuales casi 2 millones son clientes del portal.Otra iniciativa que ha abierto Terra es el sitio Ve Director, muy similar a la propuesta YouTube.