Así es la vida es un programa de miniseries producido por Televideo y RCN Televisión para TeleFutura, que la semana próxima comenzará a emitirse por RCN
La cadena TeleFutura ha tenido un explosivo crecimiento de dos dígitos durante los sweeps de noviembre comparado con el año pasado resultando en su desempeño más destacado del primetime de toda su historia en los demográficos de adultos 18-34 años, 18-49 años y en el total de la audiencia 2+, basado en el ranking Nielsen Hispanic Television Index.En los sweeps de noviembre, la audiencia de adultos 18-49 años de TeleFutura creció 61% en el primetime comparado con noviembre del año pasado mientras adultos 18-34 años creció 62%. Mucho del éxito de TeleFutura en su horario estelar puede ser atribuido a su extensa librería de películas de Hollywood, muchas de ellas siendo estrenadas por primera vez en idioma español. Además se ha visto un crecimiento significativo en la audiencia de formatos especialmente producidos en español como Qué dice la gente (la versión hispana de Family Feud) así como de la primera serie dramática original producida exclusivamente para TeleFutura, Así es la vida en el horario de las 10pm.Comparativamente TeleFutura captó 463 mil hogares en los sweeps de noviembre (un crecimiento de 33% con respecto al 2005) versus 642 mil de Telemundo (que declinó 3% con respecto al año pasado). En el total de la audiencia 2+ TeleFutura logró 814 mil televidentes (42% de incremento) versus 1.019.000 de Telemundo (una caída del 3%); en adultos 18-34 años TeleFutura registró en los sweeps de noviembre 333 mil personas (un aumento de 62%) contra 319 mil de Telemundo (un descenso de 19% con respecto al año anterior) y en adultos 18-49 años TeleFutura reportó 543 mil personas (61% de crecimiento) versus 577 mil de Telemundo (un descenso de 8%). Fuente: NHTI, del 2 de noviembre al 28 de noviembre 2006 versus 3 de noviembre al 30 de noviembre del 2005, lunes a domingos, de 7 a 11pm.