Hasta ahora, en Brasil, Sky/DIRECTV se sentía tranquila en su posición de líder absoluto del mercado de televisión satelital pero las últimas noticias le han cambiado el ánimo, principalmente el ánimo de su presidente, Luiz Eduardo Baptista. Ya ha trascendido, por diferentes indicios, que Telefónica pretendería lanzar en esta semana su servicio DTH, asociada a Astralsat, la dueña del permiso de operación en algunos de los territorios más importantes del país. Desde el momento en que ese plazo pasó a ser de dominio público, Baptista ha usado los calificativos más duros en contra de la empresa española.“Los movimientos de Telefónica en los últimos dos meses muestran que quiere monopolizar el mercado de São Paulo. Por qué no lanza TV paga en el Nordeste?”, dijo.Para el ejecutivo, el acuerdo con Astralsat significa en los hechos que Telefónica asumió el control de la empresa, pues, según su juicio, la empresa vende el servicio con su marca, fija los precios, contrata programación y también a los técnicos.Junto a Sky/DIRECTV también ha elevado su queja la ABTA, entendiendo que la operadora española no reune aún los requisitos para ser una prestadora de DTH en el país.De acuerdo a los datos recogidos por quienes critican este lanzamiento, principalmente con llamadas al call center de Telefónica, el paquete más barato costará casi 40 reales, con 18 canales, incluyendo los abiertos SBT, Bandeirantes y MTV. Habrá una segunda alternativa, de casi 80 reales, con 58 canales, y los tres canales abiertos más 10 señales de HBO. La oferta es más económica que la de Sky y Net. Oficialmente, Telefónica no ha confirmado este lanzamiento.