Carlos Brito Nogueira: Tenemos que hacer TV para todo el mundo, no sólo para los ricos. La HDTV es la televisión de todos
(Ezequiel Iacobone). “Globo y las teledifusoras brasileñas prefieren la norma japonesa de televisión digital porque es la única que permite usar un solo canal de 6Mhz, transmitir HDTV y llevar contenidos a TV móvil y portátil”, dijo a produ.com, Carlos Brito Nogueira, asesor de la Dirección General de Ingeniería de Rede Globo de Brasil.Mientras aguardan la decisión oficial del gobierno brasileño, luego de la prórroga de 30 días ordenada por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, las teledifusoras parecen no ocultar su preferencia por el estándar japonés de televisión digital ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting).”Es un sistema flexible que puede hacer lo mismo que el estadounidense (ATSC) y el europeo (DVB), pero transmitiendo en un solo canal a dispositivos de mano (TV portátil) y en autobuses o automóviles (TV móvil)”.”Para nosotros es una decisión estratégica porque tenemos un canal por ciudad y en el caso de la TV móvil y portátil tendríamos que negociar con otros operadores. La norma japonesa nos permite transmitir contenidos por varios medios. Con la TV móvil y portátil podemos llevar los contenidos al público que no está en su casa”.Para Brito Nogueira, este modelo de negocio no sólo es positivo para las teledifusoras en Brasil sino que podría serlo para el resto de los canales de América Latina.Con respecto a los precios de los equipos HDTV, afirmó que están cayendo (en EE UU hay televisores HDTV de US$500) y harán lo mismo en el resto del mundo.”Hay que avanzar hacia la alta definición, no hay motivo para no tenerla en América Latina. Es verdad que no todo el público podrá acceder a estos equipos en un principio, pero los precios de los componentes caerán y serán más baratos que la TV análoga de hoy. Tenemos que hacer TV para todo el mundo, no sólo para los ricos. La HDTV es la televisión de todos”.