Daniel Lamey, Chairman de la conferencia y VP ejecutivo de MFM Group Inc. junto a los panelistas Peter Bosse de Best Buy y Mercy Lugo-Struthers de AOL Latino
(Maribel Ramos). Para mejorar su posicionamiento dentro del mercado hispano Best Buy realizó el año pasado una serie de modificaciones en sus tiendas basándose en investigaciones acerca del perfil de los consumidores latinos. Peter Bosse, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Best Buy, comentó que incluir más películas de cine latino en las tiendas, la publicidad en autobuses y en la Internet y la expansión de su sección de música latina de las tiendas en ciudades de gran concentración de hispanos como Dallas, Miami y Los Ángeles les generó un crecimiento de dos dígitos.Bosse fue uno de los panelistas de la charla “Atendiendo y desarrollando lealtad de marca entre los consumidores hispanos de EE UU”, celebrada en el marco de la primera jornada de la conferencia “Innovaciones en Mercadeo Hispano”, organizada por MFM Trade Meetings en el hotel Radisson del Downtown en Miami.Otras iniciativas que está realizando Best Buy para mejorar su posición en el mercado hispano de EE UU son a nivel online con {BestBuy.com}, un acuerdo de patrocinio en el marco de las transmisiones de la Copa Mundial de Fútbol 2006 por Univisión y el ingreso en Puerto Rico que debería darse en los próximos 20 a 25 meses.Por su parte, Mercy Lugo-Struthers, directora de Mercadeo Hispano de AOL Latino, quien fue la segunda panelista de la charla, habló de los retos que enfrentó la empresa cuando se lanzó al mercado hispano en octubre del 2003. Los resultados de la estrategia instrumentada por AOL Latino han sido: un millón de visitantes únicos, más de 550.000 nuevas cuentas, reconocimiento de marca y excelentes asociaciones con corporaciones y la comunidad.