
Emilio Azcárraga: más de un cuarto de millón de universitarios han participado en Espacio
Emilio Azcárraga, chairman de Grupo Televisa, anunció la realización de su foro universitario Espacio en la ciudad de Washington, EE UU, a la vez que calificó como un éxito el efectuado el año pasado en Ecuador, avisorando que se convertirá rápidamente en un formato corporativo para la región.En una conferencia de prensa efectuada en México D.F., Azcárraga dio detalles del Espacio Nº 10 que se celebrará entre el 3 y 7 de abril en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa, y que marca la primera década de vida de aquel evento que nació como un diálogo de Televisa con los univeristarios del DF, y que hoy en día se ha convertido en un proyecto nacional e internacional, donde se cultivan los líderes del futuro, se descubren talentos, se becan a los sobresalientes y se proyectan mejores sociedades y naciones. Azcárraga indicó que el Espacio en Washington, a celebrarse el próximo mes de mayo, reunirá solamente a 300 estudiantes provenientes de 3 orígenes: los universitarios hispanos que ya son ciudadanos de EE UU; los latinoamericanos que estudian en EE UU y los estudiantes que viven y estudian en Latinoamérica. Azcárraga señaló que Televisa no solamente está interesada en EE UU hispano como uno de los países más importantes de la comunidad latina, sino que habían otras empresas e instituciones deseosas de colaborar e impulsar Espacio en EE UU y en todo el continente.En cifras de estos 10 años, señaló que habían participado más de un cuarto de millón de universitarios, cinco mil profesores, 2.596 conferencistas, 550 universidades.Ver {Declaraciones de Emilio Azcárraga sobre Espacio;www.produ.tv/popup.html?noti=1933&id=12582963&link=av/EspacioAzcarraga-Mar06/washington3}