TELEVISIÓN

Comportamiento de la audiencia televisiva en España en febrero

1 de marzo de 2006

Beneficio de Antena 3 Televisión creció 47,9% en el 2006

El mes de febrero fue liderado por Antena 3 en España tras una remontada en la que influyeron los discretos resultados obtenidos por Telecinco en el tramo final del mes. La cadena de Planeta obtuvo 21,1% de share, ocho décimas menos que lo alcanzado en enero, y consiguió 17 victorias diarias en las 28 jornadas del mes. No obstante, registró pérdidas en todas las franjas horarias, a excepción del late night, y en los lunes, martes, miércoles, jueves y domingos. Los datos fueron suministrados por Barlovento Comunicación, sobre datos de TNSofres.La emisora cedió el gobierno de los lunes a TVE-1 (22,0%), y el de los martes y jueves a Telecinco (22,4% y 21,3%, respectivamente). No obstante, continuó liderando los miércoles (23,2%), viernes (22,0%), sábados (21,1%) y domingos (20,2%). El reparto por franjas horarias quedó de la siguiente manera: madrugada (2:30 a 7am) para TVE-1; mañana (7am a 2pm) y noche II (12 a 2:30am) en poder de Telecinco; y sobremesa (2 a 5pm), tarde (5 a 8:30pm) y noche I (8:30pm a 12am) con el liderazgo de Antena 3.El estudio de los diferentes segmentos poblacionales reveló el dominio de Antena 3 en hombres, en niños (4-12 años) y jóvenes (13-24), en las clases bajas/medias-bajas, en núcleos con menos de 50 mil habitantes, y en las regiones de Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha y Canarias. Por su parte, Telecinco lideró en mujeres, siendo la cadena preferida por los individuos adultos jóvenes (25-44 años) y maduros (45-64), por las clases medias y altas/medias-altas, por las poblaciones con más de 50 mil habitantes y en Madrid, País Vasco, y la Comunidad Valenciana. TVE-1 encabezó la clasificación de cadenas para los mayores de 64 años y para los espectadores que residen en las Comunidades Autónomas que no disponen todavía de canal autonómico propio (Resto).Asimismo, el regreso de la Liga de Campeones devolvió a TVE-1 la emisión más vista del mes y del año: el Chelsea vs. Barcelona, del pasado 22 de febrero, reunió a una audiencia media superior a los 7,6 millones de televidentes y registró un 40,6% como cuota de pantalla.Telecinco terminó el mes con un 20,8% de cuota media, un guarismo muy similar al obtenido en diciembre y enero. La cadena de Mediaset, la más vista hasta el 23, cedió el control del mes en las últimas jornadas gracias a la sucesión de unos escuetos índices de seguimiento.TVE-1 obtuvo el 19,0% de la audiencia, un resultado inferior en dos décimas al de enero. De esta manera, la emisora pública obtuvo su dato mensual más bajo desde mayo del 2005 y registró el peor febrero de su historia. Por su parte, La2 ascendió una décima de share por segundo mes consecutivo, llegando a un 5% final.La Forta repitió el resultado de enero con un 16,6% (perdió sólo una décima), aunque se mantuvo por debajo de lo obtenido en febrero del pasado año (18,7%). Destacó el liderazgo de TV3 en Cataluña con un 19,5%, las mejoras de Canal Sur en Andalucía (19,8%, ocho décimas más que en enero y mejor marca desde junio del 2005) y de TVG en Galicia (16,0%, ocho décimas de incremento), además de las pérdidas de Telemadrid (13,1%) y de Canal 9 (14,9%) con ambas dejándose siete décimas.Cuatro consiguió en febrero su mejor marca mensual desde su nacimiento en noviembre, un 5,3%, tres décimas más que lo obtenido en el pasado enero. Especialmente significativa fue su evolución en los martes y en los domingos.La televisión temática ascendió cinco décimas y firmó un 8,3%, su mejor adscripción histórica. Sobresalieron sus crecimientos en las mañanas, tardes y primetime, y sus resultados en niños, donde este grupo de emisoras promedia ya el 18% de captación. Por su parte, las estaciones locales anotaron un 3,6%.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.