Memo Cañedo White inició hace dos años una cruzada para repotenciar la OTI que está dando sus frutos
Guillermo Cañedo White, más conocido dentro de la industria como Memo Cañedo, director general de Televisa Estudios y presidente ejecutivo de la Organización de Televisión Iberoamericana, OTI, confirmó que Televisa mantenía conversaciones con empresas estadounidenses y europeas para asociarse con el fin de producir novelas en inglés para los mercado de EE UU y Europa.Sin embargo Memo fue enfático afirmando que a Televisa le interesaba tener aliados a mediano y largo plazo y no colocar uno que otro libro o hacer una coproducción en forma aislada. Debido a este objetivo y a las experiencias amargas que había tenido la empresa en el pasado en contratos a largo plazo, que en el momento de firmarlos resultaban bastante atractivos pero con el paso del tiempo ya no lo fueron, Televisa estudiaba con mucha paciencia cuales eran las mejores fórmulas y las mejores condiciones para cada mercado.“Sentimos que somos los más exitosos produciendo telenovelas, los más antiguos y tenemos el acervo más importante de libretos. Hay dentro de la casa el know how más intenso en todas las áreas de producción de la América Latina y esto, creemos que tiene un tremendo valor para un posible socio estratégico. Por lo tanto queremos establecer acuerdos y mecánicas de mediano y largo plazo que resulten rentables para Televisa. Si se da el éxito que nosotros auguramos va a tener el género en estos mercados, queremos que Televisa reciba un beneficio importante. Hemos sido más precavidos que nuestros competidores porque no queremos hacer acuerdos que a la larga nos vayamos a arrepentir” dijo Memo a produ.com en sus nuevas oficinas de Periférico con Reforma en el DF, donde despacha como presidente ejecutivo de la OTI y como director general de Televisa Estudios.Memo habló además ampliamente de los proyectos que se ha planteado la OTI ahora renovada y repotenciada que se alista para tener su próxima asamblea anual en el mes de marzo en Cartagena de Indias. Los proyectos son: 1, el rescate de la organización como compradora de derechos de los grandes eventos deportivos, negociando activamente con la FIFA para obtener los mundiales del 2010 y 2014 y con el Comité Olímpico para adquirir las Olimpíadas. 2, convertir la organización en un foro virtual alrededor de su sitio de Internet con importante información legal, comercial, tecnológica y noticiosa al servicio de sus miembros. 3, el lanzamiento del Canal de Noticias OTI 24 horas con los noticieros locales de sus miembros. 4, la recuperación del Festival OTI de la Canción y relanzarlo en marzo del 2007. También se refirió a los tres años y medio que ya cumple Televisa Estudios con su nueva filosofía y concepto integral, haciendo un balance de lo logrado. Habló de su trayectoria, de su entrada a Televisa, de su salida en 1997 y su regreso en el 2002.Ver {Declaraciones de Memo Cañedo;www.produ.tv/popup.html?noti=1917&id=49132&link=av/GuillermoCaNedo-Feb06/novelasanglo}