Alianza de Cablemás y Axtel para ofrecer video, voz y datos en México
Con una inversión inicial conjunta de US$20 millones, Axtel y Cablemás de México arrancaron sus operaciones de triple play, por lo que se convirtieron en la primera alianza entre una telefónica y una empresa de televisión por cable en ofrecer servicios integrales de voz, datos y entretenimiento en este país.Tomás Milmo Santos, presidente y director general de Axtel; y Javier Álvarez Figueroa, presidente del Consejo de Administración de Cablemás, dieron el banderazo de inicio de este proyecto en la ciudad de Tijuana.Los empresarios informaron que este servicio que se comercializará con el nombre de las dos firmas (Axtel-Cablemás) y se extenderá gradualmente hacia otras ciudades donde operan.Cablemás tiene más de medio millón de suscriptores en 45 ciudades, lo cual la coloca como la segunda empresa de televisión por cable en México, y 90 mil usuarios de Internet. Axtel cuenta con 570 mil clientes en telefonía y 50 mil en Internet.De acuerdo con Milmo Santos, se decidió que la primera plaza en ofrecer el servicio integral fuera Tijuana debido a que es uno de los principales mercados de Cablemás, y porque ahí Axtel tiene planes de crecimiento.Como resultado de la preventa se tienen ya 800 paquetes vendidos e instalados, de los cuales 70% contrató los tres servicios que ofrecen las firmas.”Se trata de una alianza que visualizamos de largo plazo, ya en Tijuana estamos con los procesos operativos entrelazados y estamos en análisis de las otras ciudades en donde operaremos”.Por su parte, Álvarez agregó que debido a que el marco legal vigente sólo permite a las empresas de cable arrendar su infraestructura a las telefónicas para dar el servicio de voz, Axtel fue la mejor opción para Cablemás, aunque si en el futuro cambia la regulación se reconsiderará la alianza.La industria está a la espera de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autorice a los cableoperadores dar servicios de telefonía de manera directa y que las telefónicas puedan entrar al mercado del video.