TELEVISIÓN

Pablo Romero de Digital +: La TV paga es el único fenómeno emergente en España

14 de septiembre de 2005

Romero: Se está notando el crecimiento

(Mari Cruz Cantalapiedra). En una época de cambios en el sector audiovisual español, con la entrada de nuevos canales de TDT en abierto y nuevas licencias en analógico, la televisión paga está en el punto de mira. Por un lado, las dos empresas de cable más importantes (Ono y Auna) se fusionan, y por otro, las empresas de servicios de Internet y teléfono también ofrecen televisión (Imagenio ya lo hace y {ya.com} lo acaba de anunciar). Digital +, la única plataforma vía satélite no se siente amenazada, puesto que cree que su modelo de negocio tiene mercado donde crecer.Sobre estos temas produ.com ha charlado con Pablo Romero, director de Programación de Digital+. “La televisión de pago es el único fenómeno emergente de la televisión española. En agosto de 2005, hemos alcanzado un 8,1% de audiencia media, aunque el dato es bastante inexacto, porque seguramente la realidad es que lleguemos al 10%”, aseguró el directivo.En cuanto a cómo afectará la TDT a Digital +, Romero piensa que “primero hay que ver cuál va a ser la oferta de canales de la TDT. La televisión de pago tiene una relación especial con el espectador, tratándolo como un ser privilegiado, ofreciéndole un producto exclusivo de calidad. La oferta de ocio puede ir dirigida a las masas o bien al individuo, pensando en sus gustos. Esto es lo que hace la televisión de pago y es lo que va a seguir diferenciándola. En la cultura de la televisión de pago, hablamos más de cliente que de espectador. Después, hay una cuestión de derechos, los productos exclusivos como el fútbol, el cine y las series van a seguir estando principalmente en la televisión de pago, por una cuestión de mercado. El buen producto está ahí y la gente sabe distinguir que lo bueno está en la televisión de pago y no en la otra”.A pesar de contar con el producto de calidad, la penetración en España de la televisión de pago es muy incipiente, aunque la evolución es ascendente comenta Romero: “Todavía queda mucho por conseguir. Estamos en una fase muy inicial. Este año las altas van muy bien, se está notando el crecimiento. Tenemos que tener en cuenta que España va tres años por detrás de nuestros países vecinos. En Reino Unido la televisión de pago está en torno al 50%, en EE UU en el 85%, y en Francia, en el 40%. En España estamos rompiendo el 20% y subiendo. Le queda un largo recorrido y lo vamos a ver próximamente”.Tampoco le preocupa a este directivo la competencia de la televisión por ADSL (Imagenio ya cuenta con 70 mil clientes). Afirma “estar encantado, pues significa remover la categoría. Lo importante es que haya más gente diciendo que este producto es atractivo, cuantos más lo digamos mejor para todos. Aquí el objetivo es que crezca, ojalá sea solo con Digital +, pero no hace falta. Si es ya.com o Imagenio, bienvenidos sean. Así habrá más dinero en la televisión de pago, se podrá pagar mejor los derechos y será más fácil venderlo. La competencia paradójicamente nos viene muy bien”.¿Tienen previsto la entrada de nuevos canales en Digital +? “Sí, pero todavía no puedo decir cuáles”, contestó precavido.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.