TELEVISIÓN

Burzaco de ATVC: Conexiones clandestinas en Argentina treparon al 20%

Marcela Tedesco| 23 de junio de 2005

Walter Burzaco señaló que la industria del cable requiere de un apropiado marco para la inversión legítima

El Sexto Encuentro Regional de Telecomunicaciones, que comenzó este jueves en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fé, Argentina, fue inaugurado por Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC). En su discurso, el empresario difundió las cifras del sector y se refirió al marco legal. Un informe elaborado por la ATVC en base a cifras del Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) señala que en Argentina el cable llega al 54% de los hogares. El mismo estudio da cuenta del potencial de los operadores como proveedores de telecomunicaciones: la penetración del cable en hogares supera a la telefonía fija en casi todas las provincias. El servicio llega a 1.200 localidades y es visto por 20 millones de teleespectadores. El sector emplea a 12 mil personas.Burzaco también informó que en los últimos años, las conexiones ilegales han trepado al 20% del total de la industria, lo que equivale a 1 millón de “colgados”. También existen cerca de 300 mil decodificadores “truchos”. Todo esto representa una evasión indirecta de casi 100 millones de pesos al año. “Un fallo muy reciente, que condena a un año de prisión en suspenso, a un hombre descubierto en el acto de conectar hogares de manera ilícita, sienta jurisprudencia adicional sobre el reconocimiento de este delito”, destacó.En otro tramo de su alocución sostuvo que para avanzar con firmeza se necesita “una ley que tipifique la clandestinidad como delito, junto con un marco que respete la pluralidad de voces, pero limite la entrada de las empresas de servicios públicos a la radiodifusión, incluidas las cooperativas”. El presidente de ATVC sostuvo que la modificación del Artículo 45 de la Ley de Radiodifusión no debe permitir el ingreso de las mencionadas empresas porque, de hacerlo, significaría: crear nuevos monopolios de hecho y de derecho; autorizar que los monopolios de servicios de primera necesidad controlen los medios de comunicación; consolidar la posición dominante de las redes que llegan a los mismos hogares donde presta servicios la TV por cable; favorecer la deslealtad comercial; subsidios cruzados, precios predatorios, prácticas atadas; y maximizar los privilegios impositivos de las cooperativas.”No nos oponemos a la competencia, ni a la multiplicidad de voces. Sí nos oponemos al monopolio de servicios, a la concentración de poder, a las prácticas predatorias y al enmascaramiento de ventajas competitivas ocultas detrás de objetivos solidarios”, subrayó Burzaco, al tiempo que sostuvo que la inclusión de cooperativas de servicios públicos afectará centralmente a las Pymes, que dan cobertura al 70% de las localidades y emplean el 50% de los trabajadores. “La modificación del artículo 45 no debe provocar la desaparición de los cables Pymes, dejando pueblos enteros en manos de los servicios públicos monopólicos. Porque un monopolio de servicios, se transformará rápidamente en un monopolio de ideas”, enfatizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.