
Jiménez-Ramírez: Ser reconocida por mi documental, Palomos, y por la defensa de los derechos humanos de los niños de la calle marca una importante faceta en mi carrera
La documentalista Mercedes Jiménez-Ramírez, directora del documental Palomos: hijos de la calle, será reconocida por la revista Hispanic Business Magazine con el “Premio 2005 a las mujeres del año”, este 23 junio en el hotel MGM de Las Vegas, EE UU.El medio honrará a la realizadora por el documental y por su labor humanitaria abogando por los derechos humanos de los niños y niñas de la calle de América Latina y el Caribe. La noche del 23, Hispanic Business Magazine honrará a las “80 mujeres latinas de elite” en sus respectivos campos profesionales.”Ser reconocida por mi documental y por la defensa de los derechos humanos en nombre de los niños de la calle de República Dominicana y América Latina, en compañía de estas distinguidas e exitosas latinas, marca una importante faceta en mi carrera. Pero lo más importante es que reconoce y honra la labor de esas personas que día tras día, desinteresadamente y con todo corazón, trabajan y abogan por los ciudadanos más vulnerables de la sociedad, los niños y niñas de la calle”, dijo Jiménez-Ramírez, autora, productora, y directora, quien en colaboración con su esposo, el columnista de entretenimiento y productor de música, Jessie Ramírez, financiaron independientemente este filme.Palomos expone el mundo de los chicos de la calle de República Dominicana, pero esas historias reflejan la vida de más de 20 millones de niños y niñas de América latina y el Caribe.Desde su premier en diciembre de 2003, en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, Cuba, Palomos fue presentado en 35 festivales nacionales e internacionales, y recibió varios galardones. En 2004, la película fue comisionada por Unicef para ser parte de su archivo permanente.