
Jorge Figueroa Clausen: Con esta medida, la CNTV busca proteger a los consumidores y, por supuesto, proteger el patrimonio público
La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) discutirá la integración de los dos operadores de televisión satelital del mercado: DIRECTV y Sky. La petición de unión de plataformas se solicitó en octubre del año pasado y se esperaba la aprobación el jueves anterior, pero el tema se aplazó para este martes.El director de la comisión, Jorge Figueroa Clausen, explicó que la demora de ocho meses se dio porque se hicieron estudios de mercado, financieros y técnicos, pero en primera instancia se encontró que los documentos presentados por las empresas no estuvieron completos, por lo que se debió reiniciar el proceso con más informes técnicos. Figueroa informó que se tuvo que evaluar con cuidado el caso, pues podía entenderse como monopolio del servicio de televisión satelital, ya que DIRECTV con la integración queda como único operador. En la evaluación se encontró que este servicio en el área urbana tenía sustitutos con los sistemas de televisión por cable, pero en las zonas rurales donde no hay cableado ni señales de televisión nacional, el único jugador sería la televisión satelital y al quitar un competidor quedaría solo una oferta con posición dominante. Además, la CNTV no regula tarifas, pero podría hacerlo en este caso para que el promedio del cobro en las áreas rurales sea acorde con el de la ciudad.A diciembre del 2004 los dos operadores sumaban 78.632 clientes, que pasarán ahora a la base de clientes de DIRECTV.