Nielsen ajusta muestra hispana
Nielsen Media Research emitió una declaración en respuesta a la divulgación sobre las relaciones entre Don’t Count Us Out, News Corp. y la firma de “lobby” político Glover Park.El comunicado expresa: “The Glover Park Group admite, por primera vez, que creó, organizó y dirigió las actividades de la organización Don’t Count Us Out a petición de News Corp. Don’t Count Us Out siempre ha sostenido ser un grupo independiente de activistas comunitarios. Sin embargo, esta aceptación, que se encuentra en el propio sitio web de Glover Park como estudio de caso (“case study”) para atraer más clientes, muestra claramente que siempre estaba actuando para promover los intereses corporativos de News Corp. y sus canales de TV, que experimentaron ratings más bajos luego de que Nielsen reemplazara los cuadernillos para control de rating por people meters electrónicos más exactos en los mercados televisivos importantes.Glover Park Group también admitió haber dirigido una campaña para alterar las operaciones de Nielsen, en las que ‘llamadas y correos electrónicos se dirigieron a ejecutivos de Nielsen, que bloquearon el conmutador de la empresa’.Glover Park no describe qué incentivos se utilizaron para “reclutar” miembros para la coalición Don’t Count Us Out.Sin embargo, Glover Park sí admite haber implementado una ‘estrategia legislativa… apuntando a senadores y congresistas clave’. Glover Park también sostiene que el Comité de Comercio del Senado está considerando legislación que regularía el negocio del rating cuando, en realidad, no existe tal legislación pendiente”.El texto del sitio de Glover Park Group es el siguiente:“Nielsen Media Research iba a lanzar un controvertido nuevo sistema de rating televisivo. Había muchas pruebas de que el nuevo sistema podría tener errores en el conteo de afroestadounidenses e hispanos, y de los televidentes más jóvenes -y, de esa manera, castigar con severidad a cadenas como FOX y UPN que arman sus contenidos para esas audiencias. News Corp, empresa matriz de FOX, se dirigió a Glover Park Group para diseñar una campaña para dar pelea. GPG reclutó activistas y organizaciones comunitarias de todo el país en la coalición Don’t Count Us Out. La coalición lanzó una campaña de bajo costo de boca en boca, que incluyó protestas públicas y mitines; se largaron comerciales en televisión, radio y publicidad gráfica, tanto en los mercados afectados como dentro de Beltway; se dirigieron llamadas y correos electrónicos a ejecutivos de Nielsen, que bloquearon el conmutador de la empresa, y se implementó una estrategia legislativa que apunta a senadores y congresistas clave. Como resultado, Nielsen fue forzada a demorar el lanzamiento del nuevo sistema en la ciudad de Nueva York y, en la actualidad, el Comité de Comercio del Senado está considerando legislación que autorizaría, por primera vez, una regulación gubernamental en el monopolio Nielsen”.El texto completo de Glover Park se puede ver en {http://www.gloverparkgroup.com/content/casestudies/casestudies_count.shtml}Nielsen “previendo que Glover Park Group retirará este texto de su sitio”, lo ha preservado en: {http://everyonecounts.tv/news/0422_dcuo.htm}