TECNOLOGÍA

Autodesk presentó sóftwer Toxik en NAB

26 de abril de 2005

28 empresas probaron la versión beta de Autodesk Toxic

Autodesk, anunció en la NAB 2005 la introducción al mercado de su nuevo sóftwer creativo y de colaboración para efectos visuales digitales cinematográficos Autodesk Toxik. Integrado por herramientas creativas avanzadas así como colaboración integrada de nivel empresarial, Toxik aporta nuevas capacidades a la producción cinematográfica – un mercado que exige niveles de creatividad, colaboración y calidad de procesamiento de imágenes cada vez más sofisticados. Redefiniendo la forma en que los efectos visuales son creados, administrados y compartidos.En el anuncio de este lanzamiento Carol Bartz, presidenta y CEO de Autodek afirmó: “Las líneas cinematográficas sofisticadas son la columna vertebral tecnológica a través de la cual los cineastas pueden realizar sus ideas más creativas y complejas. Con Toxik, Autodesk está trazando el nuevo curso de la creatividad detrás de los efectos visuales, y está diseñando una nueva forma para que los artistas digitales trabajen en conjunto en la posproducción cinematográfica”. Por otro lado, Martin Vann, VP de Medios y Entretenimiento de Autodesk, señaló: “Nuestro objetivo es ayudar a los cineastas a hacer realidad sus ideas más creativas. Por esta razón, hemos desarrollado Toxik con la amplia participación de líderes de la industria de todo el mundo. La creciente complejidad de filmar películas indica claramente la necesidad de una tecnología de composición integrada, metódica y en la que participan múltiples usuarios que complemente nuestros sistemas de efectos visuales que utiliza un solo usuario y que han ganado Premios de la Academia como Discreet Inferno y Discreet Flame. Toxik satisface esta necesidad”. En esencia, una línea cinematográfica de efectos visuales es una línea de ensamble puesta a tono finamente en la cual los equipos de artistas especializados crean elementos individuales que son reunidos en la escena final. El motor colaborador de Toxik ofrece una forma de administrar esta complejidad y automatizar las tardadas tareas de administración de datos para entregar rápidamente imágenes digitales superiores.El sóftwer de Toxik ha tomado forma a partir de la retroalimentación que han proporcionado 28 empresas que probaron la versión beta, incluyendo a Weta Digital (Nueva Zelanda) – mejor conocido por sus efectos visuales de la trilogía de El Señor de los Anillos con los cuales ganó Premios de la Academia, Condor (Ámsterdam), Moving Picture Company (Reino Unido), Lumiq Studios (Italia), Éclair Laboratoires (Francia), Imagica Corp. (Japón) y Asylum (EEUU). Toxik es ideal para los estudios cinematográficos y agencias de posproducción que requieren una línea de producción eficiente en la cual múltiples creadores trabajen juntos en proyectos que exigen capacidades avanzadas de composición de alta resolución, alta intensidad de bits y metódicas.Ya que Toxik es un producto basado en software, puede desplegarse rápidamente en varias PCs estándar para aumentar los sistemas interactivos. La administración centralizada de proyectos de Toxik permite a los usuarios ser productivos de inmediato, eliminando los retrasos asociados con la composición secuencial.Diseñadas con el usuario creativo en mente, las capacidades de procesamiento de imágenes de Toxik están construidas alrededor de su núcleo Ultra-High Resolution Interaction and High Dynamic Range Imagery (HDRI), lo que permite a los usuarios trabajar de forma interactiva e intuitiva con virtualmente cualquier medio visual, sin importar la profundidad de bits o tamaño de la imagen. Toxik también incluye: Reaction, al ambiente 3D de próxima generación de Autodesk para la composición interactiva; Suave, un intérprete de sóftwer de alta calidad; y un paradigma de interfaz de usuario (UI) llamada “Touch UI”. Los componentes avanzados de patente pendiente de la interfaz gestual de Touch UI mantienen la concentración del artista en la tarea creativa al proveer herramientas creativas y opciones en contexto, y optimizar el flujo a través de los varios elementos de la UI. La Touch UI escala incluso a las modernas pantallas de la más alta resolución.Los precios en Norteamérica de una licencia creativa de Toxik con infraestructura de colaboración de soporte tiene un precio estimado en los Estados Unidos de US$9.000. Toxik 1.0 se comenzó a distribuir mundialmente a partir de la NAB 2005.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.