MERCADEO

Vértice analizó penetración digital y el cambio del contexto del medio en México

20 de abril de 2005

(Tania Kolanovich) Dentro del ciclo de conferencias Vértice, se realizó el encuentro “Neutralidad en los medios”, que tuvo por objetivo analizar cómo la penetración digital cambia el contexto del medio en México.Para dar comienzo al debate, Renato Paula, director regional de OgilvyOne Latina y moderador del encuentro, preguntó a los panelistas qué hacen ellos para que los clientes empiecen a invertir en Internet. A este cuestionamiento, María Teresa Arnal, directora general de T1msn, comentó que es indispensable la participación de las agencias de publicidad y de la gente de mercadotecnia de las empresas para poder incrementar la credibilidad y creatividad del medio.Por su parte, Lilia Barroso, directora general de MindShare México, agregó que “Estamos basándonos en investigaciones con lo que vemos la relación de una persona con un medio, por ello podemos sustentar adecuadamente el empleo de cada plataforma”.En tanto, Fernando Ramírez, director general de Yahoo México, dijo que Yahoo se mueve a un ritmo muy similar al de EE UU, con resultados elocuentes, por lo que sugirió que las agencias tomen en cuenta los casos de éxito de las marcas en Internet.Gerardo Adame, director comercial de Terra, agregó que cada vez se interactúa más con las marcas en Internet y sólo falta integrar un poco más al medio para obtener mayores crecimientos para las marcas.Siguiendo con la línea del panel, Barroso comentó que las mediciones de penetración de Internet deben ser revisadas, ya que algunos afirman que dicho medio tiene más penetración que la televisión de paga, pero que los datos que maneja MindShare muestran que la televisión no ha bajado su nivel. “Los datos que tenemos por parte del estudio realizado por CICOM muestran que Internet se emplea en México en esfuerzos de comunicación de las empresas en 1,4% y que la tendencia apunta a su crecimiento”, agregó.Nasreen Madnany, CEO de mOne Worldwide, aclaró que la oportunidad de usar Internet no es una visión futurista del medio, por lo que se debe tomar en cuenta cómo se ha hecho uso de la web en otros países, ya que juega un papel importante en las campañas de mercadotecnia directa.En tanto, María Teresa Arnal dijo que se cree de manera equivocada que se necesita una PC para acceder a Internet y se olvida que también se puede hacer a través de los teléfonos celulares, los cuales han registrado un gran crecimiento en México y se combinan con promociones de las marcas, hasta el punto de poder complementar a Internet con otros medios.Finalmente Bianca Weishaupl, directora del Internet Advertising Bureau (IAB), dio sus perspectivas sobre Internet y afirmó que se trata de un medio que debe buscar mayor credibilidad, dejando a un lado el miedo a partir de información adecuada.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.