(Cynthia Plohn). Con el ya tradicional cóctel, al que asistieron agencias, anunciantes, centrales de medios y personalidades vinculadas al mundo publicitario, este lunes por la noche comenzó una nueva edición del FIAP. La mayoría de los jurados coincidió en que los países que más se destacan son Argentina, España y Brasil. En el caso de Argentina este año se presentaron gran cantidad de piezas de agencias independientes muchas de ellas con pocos meses de existencia y destacaron que el nivel en las distintas categorías demuestra que el país está saliendo de la crisis. Este año se inscribieron 4.809 piezas, de las cuales casi la mitad, 2.183, son de gráfica, 1.252 de televisión y 489 de radio. El país con mayor cantidad de piezas presentadas fue España, con 707; seguido por Argentina, con 687; y por México, con un total de 640 piezas. Le siguen Brasil, Chile, EE UU, Colombia, Puerto Rico, Ecuador y Perú.El jurado, presidido por la mexicana Ana María Olabuenaga y conformado por directores creativos de los principales países de la región, ya comenzó a juzgar las piezas de televisión, gráfica y radio durante el fin de semana. También, como ya es habitual, se premian las categorías Internet, producción audiovisual e innovación en medios, cuyos ganadores se conocerán en el transcurso de la semana. Este año, el FIAP y Underground Argentina desarrollaron juntos un concurso para jóvenes creativos que se realizará durante la semana del festival. La idea es hacer un anuncio o campaña gráfica para Renault Clio (puede ser un rough o un simple relato). El anuncio ganador será elegido por los nueve profesores de Underground Argentina y, entre otros premios, participará sin cargo en el FIAP 2006, será producido por la escuela y ganará una beca completa para ser parte de Underground Argentina en el 2006En cuanto a las conferencias, este año disertarán: Ralf Langwost de IdeaManagement (Alemania), quien hablará sobre cómo los creativos top capturan una gran idea; Simon Smith, director creativo de Macromedia, quien disertará sobre la publicidad digital; el talentoso Fabio Fernandes, CEO y director creativo de F/Nazca Saatchi & Saatchi (Brasil); Basil Mina, de Leo Burnett (República Checa), quien mostrará trabajos de mercados desconocidos para los iberoamericanos; Michael Conrad, vicepresidente y CCO de Leo Burnett Worldwide, quien explicará cómo se hace creatividad local y planificación global. También habrá una conferencia, moderada por Sebastián Novacovsky, vicepresidente y director del área de Publicidad de Izarra Publishing Group, sobre “Innovación en medios. La publicidad más allá de los 30 segundos. Posibilidades y límites a la participación de las marcas en los contenidos”, que contará con la presencia de Claudio Villarruel, director de programación de Telefé (Argentina); Rodrigo Figueroa Reyes, presidente de Fire (Argentina); Ana Estrada, directora regional de Medios de Procter & Gamble (México); Marcelo Salup, director mundial de Medios de FCB (EE UU) y Mauricio Sabogal, presidente OMD Latinoamérica (Colombia).