Luis Silberwasser, ejecutivo con siete años de trayectoria en Discovery Networks International, ha sido nombrado vicepresidente sénior y gerente general de Canales Hispanos en EE UU. El directivo asumirá la responsabilidad de desarrollar y expandir la marca Discovery en idioma español y las ofertas de servicio al mercado hispano en EE UU, que incluye el ya existente Discovery en Español y dos nuevos canales, Discovery Kids en Español y Viajar y Vivir, cuyo lanzamiento está programado para el próximo mes de junio. Silberwasser liderará el grupo de canales de Discovery para el mercado hispano de EE UU desde Miami, supervisando directamente el mercadeo, la programación, las ventas publicitarias y las operaciones de las señales. Bill Goodwyn, presidente de Ventas a Afiliados y Mercadeo de Discovery Networks, U.S., dirigirá los esfuerzos de distribución de los canales. De origen colombiano, Silberwasser cuenta con una vasta experiencia en el campo de las ventas y desarrollo de negocios, y una destacada lista de logros profesionales en las áreas de medios y entretenimiento tanto en EE UU como a nivel internacional. Se unió a Discovery en 1998 en calidad de VP de Mercadeo de Discovery Latin America/Iberia y más tarde fue nombrado VP de Ventas a Afiliados y Desarrollo de Negocios. Posteriormente se vinculó a las operaciones de Discovery Communications en Europa como director del grupo de distribución de la empresa. En el 2002 se incorporó al grupo de Estrategia Corporativa y Desarrollo de Discovery Communications y dirigió la adquisición del canal Estilo en España. Más recientemente ocupó el cargo de VP sénior de Planificación Estratégica Internacional de Discovery Networks International, desarrolló planes estratégicos a mediano y largo plazo y lideró nuevas iniciativas de negocio tales como la reciente incursión de la empresa en la categoría Estilo de Vida. Además, supervisó las operaciones de empresas colectivas de Discovery en Canadá, así como sus iniciativas internacionales en Nuevos Medios. Posee una maestría en Administración Empresarial de Harvard University y una licenciatura en Ingeniería Industrial del Georgia Institute of Technology.