La travesía recorrió más de 30 mil kilómetros por las carreteras, ríos y trochas más exigentes del continente
National Geographic Channel adquirió la serie de 13 episodios Expedición Natibo-Visa, que se emitirá a partir del 1º de abril todos los viernes en la franja primetime. Esta es la primera vez que el canal transmite para América Latina e Iberia una serie de producción latinoamericana. Una ambiciosa expedición colombiana inició el 1º de enero del año pasado una ruta trazada por dos investigaciones científicas con dos misiones claras. La primera, estudiar la posibilidad de la integración fluvial de Sudamérica; y la segunda, seguir la migración de la ballena jorobada en su viaje desde la Antártida hasta el Pacífico colombiano. Los expedicionarios partieron de Puerto López, en el corazón de la Orinoquía colombiana, en dos camionetas Chevrolet Luv Xtreme y varias embarcaciones, para encontrar historias que abren los ojos a la riqueza del continente y dan a conocer su patrimonio. En la travesía, de más de 30 mil kilómetros por las carreteras, ríos y trochas más exigentes del continente, se visitaron ciudades y lugares remotos en busca de personas y comunidades dedicadas a la conservación de los recursos del continente. Luego de atravesar la Gran Sabana venezolana, chocar una camioneta, atajar la selva amazónica -por tierra y agua- y vencer los obstáculos naturales en la carretera Transpantaneira, ingresaron a la región del Gran Chaco, y luego al sur del continente por el río Paraná. A partir de ahí, la expedición Natibo-Visa recorrió más de 3 mil kilómetros hasta llegar al “Fin del mundo” en la patagonia argentina, pasando primero por Buenos Aires y los espectaculares glaciares y nevados del Cono Sur.Finalizado el trayecto al sur, la expedición viajó a la costa chilena para emprender viaje al norte, siguiendo la migración de las ballenas jorobadas hasta las aguas cálidas del Pacífico colombiano. Desde el Natibo III, un rústico carguero y otras tantas embarcaciones, la investigación registró el hasta entonces desconocido trayecto de estos mamíferos. Luego de ocho meses de camino, la expedición Natibo-Visa regresó a Colombia.Francoise Nieto-Fong, productora ejecutiva de la serie, expresó: “Nos sentimos muy orgullosos de tener la serie en National Geographic ya que normalmente la programación que se emite en los canales panregionales de América Latina tienen poca producción local. Por primera vez, las pantallas del continente contarán con el punto de vista de tres latinoamericanos que recorren Suramérica de punta a punta para reportar el estado de nuestros recursos naturales y de nuestro patrimonio cultural”. La expedición contó con el patrocinio de Visa Latinoamérica, GM, Comcel, Colseguros Allianz Group, Café de Colombia y Esso Mobil, entre otros. Expedición Natibo-Visa es distribuida a nivel mundial por Centauro Comunicaciones.