
El ejecutivo fundó Panamax Films, con sede en Coral Gables, cuyo principal foco es la producción y distribución de películas con temas que reflejen la experiencia de los hispanos en EE UU
Aún no hay respuesta oficial, fue lo que respondió el vocero de Telemundo a produ.com sobre Jim McNamara, si renovaría su contrato como presidente y CEO de Telemundo o no, ahora en el mes de abril cuando se le vence. McNamara dijo la semana pasada en México que no podía declarar nada aún, mostrándose renuente a hablar con la prensa, precisamente para no tener que abordar el tema.Este silencio es lo que ha hecho levantar rumores en el propio seno de la industria, que asegura mayoritariamente que esta vez McNamara sí cierra su exitoso ciclo de Telemundo, iniciado a mediados de 1999 cuando tomó control de la estación bajo el mando de Sony, la preparó y la vendió a NBC por más de dos mil quinientos millones de dólares, en un acuerdo catalogado como el negocio del siglo y que ha dejado a McNamara, según se dice, con una fuerte posición que le permite no trabajar más por el resto de su vida.Sobre quien lo sustituye, ha sido también motivo de rumores y especulaciones. Lo que tiene más fuerza, según los entendidos, es el ascenso de Don Brown al cargo Nº 1. Aunque algunos aseguran que se traerán a un mexicano ligado a Televisa.Hay que esperar, dijo el vocero.