TELEVISIÓN

Miguel Brailovsky de THC: La historia puede contarse con formatos atractivos

Marcela Tedesco| 15 de marzo de 2005

Los ejecutivos de THC Miguel Brailovsky, VP de Programación y Producción; César Sabroso, director de Mercadeo; y Edy Ruiz, VP de Ventas y Mercadeo, junto a los personajes de Napoleón

(Marcela Tedesco). Películas, miniseries, docudramas, programas que se lanzan a historiar temas actuales e incluso reality shows vienen reemplazando al formato tradicional para contar la historia: el documental. “The History Channel está liderando este cambio a nivel mundial. El formato está yendo hacia el relato más moderno, más fresco, más dramatizado, lejos del acartonamiento y lejos del profesor dando clases. Con ese enfoque se va innovando en el género. La tendencia pasa por buscar formas de entretenimiento diferentes al documental y aplicarlas a contar la historia. Y eso está influyendo en la media de edad, que en los últimos 4 años bajó 5 años”, explicó Miguel Brailovsky, VP de Programación y Producción de The History Channel (THC).”Esto es parte de la evolución tanto del televidente como de la historia como contenido. La historia no tiene que ser aburrida y la ventaja de THC es que en los últimos años ha hecho evolucionar la manera de relatarla. Eso coloca a THC en una plataforma única de entretenimiento, información y aprendizaje. Es una plataforma que no sólo tiene prestigio sino credibilidad: es el único canal que puede decir cómo ocurrió realmente la historia, y esa esa la fuerza de la marca”, agregó César Sabroso, director de Mercadeo del canal.La incorporación de producciones dramáticas es la gran novedad de THC para este 2005. La estrategia arrancó el 5 de marzo con de la superproducción de Steven Spielberg Band of Brothers, en conmemoración del 60º aniversario de la rendición de Alemania, y continuará en abril con el debut de la miniserie de 8 horas Napoleón. Ambos lanzamientos van acompañados, como valor agregado y para reforzar el marco histórico, de programación documental de la librería del canal. La Revolución Francesa, que se estrena el 28 de marzo, tampoco es un documental sino un docudrama filmado con concepto cinematográfico. Esta producción, junto con Napoleón, lanzará el concurso Vive la France, que premiará a los ganadores con un viaje a París para presenciar la celebración del aniversario de la toma de la Bastilla.Otros ingredientes distintivos del canal son los programas sobre historia reciente -como Boys’ Toys, que es la historia de la tecnología de hoy- y los espacios sobre temas relevantes para América Latina. Campeones del mundo es una producción que reúne ambos elementos: presenta una historia contemporánea, la del fútbol en Latinoamérica, y episodios dedicados a Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay. Además va acompañada de Choque de campeones, la historia de las rivalidades de los clubes más famosos. También en este caso hay un concurso, que lleva a los ganadores al mundial Alemania 2006.El canal también recurre al reality show. Viernes en movimiento acaba de estrenar A toda máquina, una serie original de THC sobre autos que hicieron historia. Dos equipos, cada uno de ellos provisto de uno de estos desvencijados modelos, garaje y herramientas, tienen 24 horas para poner en funcionamiento el auto y ganar una carrera para quedarse con ambos. En una línea similar el año pasado se emitió The Ship, serie de 6 horas producida por THC y BBC de Londres, que desafió a una tripulación actual a reproducir la experiencia histórica de aquella que descubrió Australia. Esta serie -que replicó la antigua nave- dio lugar a otra producción original de THC, actualmente en pantalla y con clara influencia del reality: Conquest, que muestra técnicas de combate históricas y reproduce en personas actuales la experiencia de usar armaduras, arcos y flechas, espadas y otras armas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.