“Vivendi se ha recuperado y está en una posición sólida y rentable”, dijo el presidente y presidente ejecutivo de la firma, Jean-Rene Fourtou, al anunciar los resultados financieros del 2004 y el pago de un dividendo de 0,60 euros por acción (US$0,80), el primero desde 2001.Vivendi Universal cerró el año con un beneficio neto de 754 millones de euros (US$1.011 millones), frente a las pérdidas de 1.143 millones de euros (US$1.533 millones) registradas en el 2003. El grupo multimedia francés atribuyó los resultados a la venta de su participación del 15% en Veolia, a mediados de diciembre, y a la evolución positiva de su división musical.La compañía destacó, en un comunicado emitido este jueves, la recuperación de su negocio musical (gracias a la edición de discos como los de U2 y Eminen, entre otros) y la buena marcha del Grupo Canal Plus y de las operadoras de telefonía móvil SFR Cegetel y Maroc Telecom.La cuentas del 2004 incluyen unos ingresos extraordinarios de 1.520 millones de euros (US$2.038 millones), de los que 1.316 millones de euros (US$1.764 millones) antes de impuestos proceden de la venta del 15% de Veolia.La compañía también vendió en el ejercicio los estudios de cine Universal a General Electric, aunque mantiene una participación del 20% en NBC Universal, la sociedad resultante de esa operación.La facturación de Vivendi Universal cayó de 25.482 a 21.428 millones de euros (de US$34.168 a 28.732 millones) por el efecto de las desinversiones. Sin tener en cuenta esta circunstancia, los ingresos de Vivendi aumentaron un 5% hasta 18.893 millones de euros (US$25.333 millones).El resultado operativo de la compañía creció un 5% hasta 3.476 millones (US$4.661 millones) por las desinversiones. Sin tener en cuenta este efecto, el resultado operativo creció un 41% hasta 3.117 millones (US$4.179 millones).Vivendi estima que sus ganancias netas crecerán al menos 20% en 2005, aunque no precisó cómo alcanzará esa meta.