
Opiniones sobre la creatividad ética durante el foro de CONAR
(Tania Kolanovich) Durante el reciente primer Foro de Autorregulación Publicitaria del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) se realizó el panel “Creatividad ética”, el cual fue moderado por Alfredo Weitzner, secretario de CONAR México, y contó con la presencia de Manuel Rubiralta, presidente de Bacardí; Alejandro Galindo, director corporativo de P&G; Rafael Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) y director general de FCB México; Enrique Gibert, presidente de Gibert Quattro; y Francisco Ibarra, presidente del Consejo de Autorregulación de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).Manuel Rubiralta, presidente de Bacardí, remarcó que “la legalidad debe ser nuestro primer principio, la honestidad debe ser tripartita, tanto los anunciantes, como las agencias y los medios deben ser responsables de lo que se anuncia, siempre respetando los valores sociales, siendo veraz la información y sabiendo que una mentira no dura mucho tiempo, por lo que no se debe mentir en la publicidad”.Por su parte, Francisco Ibarra, presidente del Consejo de Autorregulación de la CIRT, recordó que la entidad a la que representa forma parte de CONAR, por lo que está totalmente ligada a la libertad y a la responsabilidad, y para que la libertad sea plena consideró vital la existencia de la autorregulación.Alejandro Galindo, director corporativo de P&G, profundizó sobre la relación que existe entre la creatividad y la ética, y comentó: “La pregunta es si se puede ser creativo y ético al mismo tiempo y creo que no sólo se puede, sino que se debe, ya que para ser exitosos a largo plazo se debe tomar en cuenta estos dos aspectos y llegar así de diferentes formas a los consumidores”.Rafael Pérez, presidente de AMAP, agregó que en la autorregulación de la publicidad se deben tomar en cuenta diversos puntos y definió que los creativos son justamente uno de esos puntos, ya que no existe, según Pérez, una buena creatividad sin responsabilidad con la transparencia como otro de los elementos fundamentales.Finalmente, Enrique Gibert, presidente de Gibert Quattro, dijo que deben procurar que la creatividad sea estética y la publicidad, ética. “La buena creatividad debe esforzarse por ser divertida, ética y responsable, tomando en cuenta que si engañamos al consumidor, éste no volverá a comprar. Además, debemos hacer publicidad que no embrutezca a la gente, ya que el respeto al código de ética debe ayudar a elevar el nivel de contenido de los anuncios y de los medios”.