Collateral se apoyó en más del 80% de su contenido en la cámara cinemátográfica digital Viper FilmStream
Tres de las películas nominadas para el premio Óscar de la Academia entregado el pasado domingo 27 de febrero, se apoyaron fuertemente en productos para postproducción digital de la marca Grass Valley de Thomson.The Aviator fue escaneada en una escaneadora y DataCine de alta resolución Spirit 4K y acabada como intermedio digital (DI) en un Specter Virtual DataCine de Grass Valley, en los laboratorios de Technicolor en Burbank. El director Martin Scorsese y el cineasta Robert Richardson quisieron crear una apariencia de antigüedad para las imágenes, para recrear el característico “estilo Technicolor” altamente saturado. Por el camino de ir hacia DI resultó sencillo desarrollar ese estilo visual de manera consistente. El filme Vera Drake también emplea un estilo de apariencia antigua para recrear las imágenes de Londres en los años cincuenta. El director Mike Leigh y el director de fotografía Dick Pope filmaron en película Super 16mm, luego la escanearon en un Spirit DataCine Grass Valley, realizando posteriormente la conformación y corrección de colores en un Specter, antes de inflar la película final a 35mm.Finalmente la película Collateral de Michael Mann se apoyó en más del 80% de su contenido en la cámara cinemátográfica digital Viper FilmStream.A través de un comunicado, Thomson felicitó a los creadores y productores de las tres producciones por sus nominaciones.