Se eligió una manera de narrar "diferente, directa y, a veces, compleja", dijo Lorenzo
(Mari Cruz Cantalapiedra). 72 Horas, del 11M al 14M es el primer trabajo de Drive Televisión, perteneciente al Grupo Drive, compañía dirigida por José Manuel Lorenzo, ex director general de Canal +, que también tiene entre manos proyectos de cine y un musical (Hoy no me puedo levantar). Este documental reconstruye los atentados del 11-M en Madrid así como los días posteriores, a través de documentos, imágenes y el análisis de personalidades políticas y medios de comunicación. Dirigido por Mar Abellán, será emitido el día 7 de marzo en Telecinco y el día 11 de marzo en Canal de Historia, también coproductor del mismo junto a la Cadena Arte.La idea de este documental -comentó en la rueda de prensa José Manuel Lorenzo- empezó a generarse un día después de los comicios generales y, para contar lo ocurrido en esas 72 horas, se eligió una manera de narrar “diferente, directa y, a veces, compleja”. También afirmó que el objetivo que planteado desde el principio fue mostrar lo que había pasado y cuál había sido la respuesta social. “Hemos cosido cronológicamente los acontecimientos. Grabamos lo que estaba pasando en la sociedad y lanzamos esa pregunta a los entrevistados”.Para Lorenzo una de las dificultades de este documental ha sido la complejidad de narrarlo. “Hay muchas informaciones que no se conocían y hemos intentado dar una opinión amplia y versátil de lo que ocurrió esos tres días”.72 Horas, del 11M al 14M también se difundirá en Francia, Alemania y Suiza, a través de la cadena Arte; en México, Italia, Irlanda, Bélgica, Canadá y Japón, a través de distintas cadenas y en Portugal, Latinoamérica y Puerto Rico en la programación de Canal de Historia y The History Channel.