Ray Rodríguez: Último trimestre del 2006 cierra otro año de crecimiento y éxito para Univisión
Premio Lo Nuestro a la Música Latina 2005, que reunió a 6,3 millones de televidentes y a más de 12 mil fanáticos en el estadio American Airlines Arena, compitió directamente con la programación de estreno en primetime de las cadenas en inglés, transmitida para los sweeps de febrero. El especial de tres horas de duración de Univisión, según los datos expuestos por la cadena, captó un total de televidentes de entre 18 y 34 años de edad (hispanos o no hispanos) que superó a ABC y Fox y a un total de adultos entre 18 y 49 años que superó a Fox. Ray Rodríguez, presidente y director ejecutivo de Operaciones de Univision Communications, declaró: “Nos causa una gran satisfacción que Univisión haya captado más televidentes que algunas de las cuatro grandes cadenas en inglés, pero éste ya no es un caso aislado. De hecho, desde el inicio de la temporada, por casi 100 noches en horario estelar, Univisión ha clasificado entre las 4 primeras cadenas del país entre todos los adultos de 18 a 34 años de edad. Con programación fantástica como Premio Lo Nuestro y nuestras novelas de horario estelar, Univisión está comenzando a comprobar que es competencia feroz para las cuatro grandes cadenas en inglés. Esta tendencia nos entusiasma mucho”. La decimoséptima entrega anual del Premio Lo Nuestro a La Música Latina fue transmitida en vivo por Univisión el jueves 24. Fue el especial más visto en la historia de la televisión en español; atrajo por encima de un millón de televidentes más que el espectáculo del año pasado, remarcó la cadena. Según esos números, captó 45% más de adultos hispanos 18-49 y 32% más de televidentes hispanos 2+ que el Superbowl. Los ratings de Premio Lo Nuestro fueron más altos que los ratings combinados de los premios Grammy, Golden Globes, American Music Awards, Grammy Latinos y Latin Billboard Awards entre adultos hispanos 18-49.