TELEVISIÓN

Bayron Pacheco: Queremos soluciones de los reguladores, no palabras

22 de febrero de 2005

Pacheco: Nos falta seguridad jurídica en casi toda América Latina

(Omar Méndez, enviado especial a Cartagena). Con muy pocas excepciones, en las dos jornadas de la Primera Cumbre Iberoamericana de Entes Reguladores de Televisión, las quejas de los operadores de TV paga contra los órganos reguladores brillaron por su ausencia. El tono enfático al que apelaron muchos en años anteriores, cuando no había autoridades gubernamentales en el escenario, esta vez tronó sólo una vez y partió de alguien que tiene una fama bien ganada de operador coherente y combativo. Bayron Pacheco tiene una pequeña compañía de cable en su país y preside la Asociación Ecuatoriana de Televisión por Cable (Asetc). Ayer, apenas el panel de reguladores le dio una chance pidió el micrófono y exigió “hechos y no palabras”.”Falta seguridad jurídica para la industria en casi toda América Latina. Los operadores queremos tener esa seguridad de una vez por todas. Las palabras, sabemos, se las lleva el viento”, dijo. Para Pacheco, el gran problema pasa por la falta de regulaciones justas en cada mercado. “No hay marcos legales acordes a cada realidad. Y en donde hay las autoridades no lo aplican”, le aclaró a produ.com.”Esta cumbre ha servido para hacer un diagnóstico, para saber qué está pasando pero eso no es suficiente. Si el año entrante nuevamente se viene con palabras, de nada habrá servido este evento, como de nada sirvieron los anteriores. Hay que buscar soluciones, resultados”, dijo. Para este operador, la situación ecuatoriana está muy desequilibrada y la responsabilidad la tiene el Gobierno. “En mi país da lo mismo ser un MSO que un pequeño operador. Así somos tratados por las autoridades y eso no puede continuar. Nosotros no tenemos espalda para responder como lo hace un gran operador. Y eso no sólo sucede en Ecuador. Tenemos que lograr reunirnos todos los interesados, Estados, operadores, programadores, las autoridades de derechos de autor, en fin, todos los involucrados y resolver esto cuanto antes. Buscar un balance justo y decisiones coherentes que nos beneficien a todos y nos permita acabar con todos esos desequilibrios y males como la piratería”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.