TELEVISIÓN

Fapae sienta posición ante el proyecto de TDT

Marcela Tedesco| 16 de febrero de 2005

Pedro Pérez, presidente de Fapae

La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae) emitió un comunicado sobre la tramitación parlamentaria del proyecto de ley urgente para el impulso de la TDT y la liberalización de la TV por cable y fomento del pluralismo. La nota expresa lo siguiente:“Desde el pasado 30 de diciembre, fecha en la que el Gobierno anunció la tramitación de las medidas mencionadas, Fapae está realizando un estudio de cómo podrían afectar dichas medidas a la actividad de los productores independientes asociados a dicha federación. A tal efecto se ha constituido un Comité de Estudio, con carácter abierto, formado por las siguientes personas: Pedro Pérez, Claudio Biern, Tomás Cimadevilla, Pancho Casal, Jorge Sánchez Gallo, Julio Fernández, Ramón Colom, Álvaro de la Riva, Juan Ruiz de Gauna, José Manuel Lorenzo, Jorge Arqué, César Benítez, Paco Ramos, Ibon Celaya, Fabia Buenaventura y Mikel Lejarza. El Comité ha limitado su trabajo al estudio de las repercusiones que sobre el sector de la producción independiente tendrá el nuevo ordenamiento legislativo, sin entrar en otras consideraciones que no le son propias. A tal efecto ha elevado una serie de conclusiones a la Junta Directiva de Fapae entre las que destacan las siguientes: 1- El lanzamiento de la Televisión Digital Terrestre supone un cambio trascendente en la industria audiovisual, por lo que debe ser un proceso transparente y en el que intervengan los principales actores de la misma, en especial operadores y productores. 2- Fapae considera positiva la concesión de nuevas licencias de televisión para dotar de mayor competitividad al mercado. De esta manera existirán más oportunidades para la circulación de producto audiovisual español en todas sus modalidades, abriendo un mercado hoy excesivamente cautivo. 3- Consideramos positivo que en un futuro haya un número importante de licencias digitales en los diferentes ámbitos territoriales y que el mercado se vaya ordenando según sus propias reglas. 4- Consideramos imprescindible que la reforma legislativa aborde el gran tema pendiente, desde la concesión de las primeras licencias de televisión, de la definición del papel del productor independiente versus el papel del emisor, limitando, de acuerdo con la legislación europea, las actuaciones y competencias de cada uno de ellos. Si en las concesiones se determinara la diferenciación entre la función emisora y la de producción se conseguiría a todas luces un mayor pluralismo y una más sana competencia.5- Apelamos a la voluntad de los grupos parlamentarios, para que en defensa de los intereses generales, legislen atendiendo a la creación de un marco estable que permita la definición de un sector con claro potencial de crecimiento dentro de nuestro territorio y con irrenunciable vocación exportadora.6- Fapae se compromete a participar en un debate abierto, en el que no solo, se manifiesten los intereses de los actores directamente afectados sino que prevalezca el prioritario interés de los ciudadanos.”

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image