
Al exitoso productor Giorgio Aresu la empresa mexicana lo acusa de incumplir con un compromiso de no realizar programas de concursos parecidos a La Academia
El productor italo-español Giorgio Aresu, quien creó La Academia junto a Martín Luna de TV Azteca, tiene en su haber dos programas exitosos de gran calibre en un período de seis años: Sorpresa, Sorpresa en Europa y La Academia en México.En unas declaraciones a produ.com, Aresu, además de contar cómo creó ese programa, defiende el formato de realidad, calificándolo como uno de los ciclos de más larga duración en la televisión. Asimismo contó que los realities nacieron de la Internet, y que él era un convencido que el día que hagan una telenovela reality, “se pegará un madrazo”, como él mismo dice haciendo gala de sus cinco años viviendo en México, donde esa expresión significa un súper éxito.Aresu entró a la industria de la TV en la RAI cuando tenía 16 años. Posee una vasta experiencia en Producción. Este domingo 20 inicia su cuarta La Academia con un programa de calentamiento para el lanzamiento que será el próximo domingo 27, de nuevo enfrentándose a Big brother de Televisa.“Ellos (Big brother) tienen su audiencia y clientela y La Academia tiene la de ella. Son dos formatos distintos” dice Aresu.Habla de la Telefonía como un nuevo negocio para las plantas de TV y relata su trayectoria.“Quienes dicen que el reality ya pasó de moda, quisieran que eso pasara y por eso lo dicen, pero no es verdad. Estoy convencido que le queda mucha vida”, dijo.Ver {Declaraciones de Giorgio Aresu;www.produ.tv/popup.html?noti=1667=&id=46050&link=av/GiorgioAresu-Feb05/academia}