Ricardo Salinas Pliego incorporó al grupo fundado por su bisabuelo, el negocio de telecomunicaciones
Otro capítulo se escribió ayer de la historia que tiene sentado en el banquillo de los acusados a TV Azteca y a su presidente, y como acusadora a la poderosa Comisión de Valores (SEC) de EE UU.Esta vez el round fue para la empresa al lograr que se acepte su pedido de prórroga solicitada el primer día de este mes por Azteca Holdings a través de un documento enviado a la corte. La oficina del juez federal Emmet Sullivan, del Distrito de Columbia, confirmó que el juicio contra TV Azteca comenzará recién el 31 de mayo. Según la lectura que se hizo en el mercado sobre la postergación, el grupo ganó tiempo adicional para defenderse de la acusación de la SEC contra varios de sus ejecutivos de ser parte de una maniobra fraudulenta en la que Ricardo Salinas Pliego, su titular, ganó US$109 millones, según la demandante.La SEC busca que se impongan multas, la devolución de las supuestas ganancias obtenidas ilegalmente y órdenes para prevenir futuras violaciones. Las acciones de TV Azteca en la Bolsa de México cerraron ayer prácticamente sin cambios, a 6,57 pesos mexicanos por papel.