Se prohibiría la publicidad que incite al consumo de sustancias adictivas
La publicidad en las cajas de cigarrillos en el Uruguay deberá cambiar, de acuerdo al cumplimiento del Convenio Marco contra el Tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud que establece una serie de medidas de lucha contra la adicción.Al documento citado adhirieron un total de 190 países en el año 2003 y el pasado martes Uruguay dio un paso en tal sentido.De acuerdo a un decreto emitido por el gobierno del Presidente Jorge Batlle, las tabacaleras deberán aumentar el tamaño de las advertencias en las cajillas de cigarrillos. Para cumplir fielmente con lo resuelto disponen de un plazo de seis meses desde la fecha de emisión del decreto gubernamental.Los mensajes que advierten sobre las consecuencias de fumar actualmente se hallan en las caras laterales de las cajillas y de acuerdo a la nueva disposición deberán estar en la cara anterior y posterior de la misma.El Parlamento votó en el 2003 para que las inscripciones rezaran “Fumar puede generar cáncer, enfermedades pulmonares y cardíacas. Fumar durante el embarazo perjudica a su hijo. M.S.P.” y que estuvieran en un lugar visible. Pero las tabacaleras respondieron colocándolas en un costado.La nueva normativa señala mayor precisión: deberán estar en letra tamaño 14 en color negro y sobre un fondo claro, ocupando un 40% de la superficie de la cajilla.El Dr. Eduardo Bianco, miembro de la Comisión de Tabaco del Sindicato Médico del Uruguay dijo que “esta medida le quitará glamour a la cajilla, que es un objeto que mantiene la adicción”.En Uruguay no se llegó a la medida de implantar imágenes en la cajilla, como sí sucede en Brasil y Canadá.