TELEVISIÓN

Mar Adentro el filme más premiado en los Goya

31 de enero de 2005

La película Mar adentro, de Alejandro Amenábar, se convirtió el pasado domingo en la más premiada de la historia de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España al ganar 14 de los 15 Goyas a los que aspiraba.Sólo Gil Parrondo impidió el triunfo total de Mar adentro al ganar en Dirección Artística por su trabajo en Tiovivo c.1950, único Goya logrado por la cinta de José Luis Garci que partía con seis candidaturas.La mala educación, de Pedro Almodóvar, con cuatro candidaturas y Crimen perfecto, de Alex de la Iglesia, con seis nominaciones no obtuvieron reconocimientos en la 19º edición del evento, mientras que El lobo, de Miguel Courtois, logró dos de los cinco galardones a los que aspiraba: Mejor Montaje y Mejores Efectos Especiales. La producción uruguaya Whisky fue elegida Mejor Película Extranjera de Habla Hispana. Alejandro Amenábar subió personalmente al escenario en tres ocasiones para recoger el Goya al Guión original, Música y Dirección, dejando al productor de Sogecine, Fernando Bovaira, el honor de recibir el galardón a la Mejor Película del año.Belén Rueda y Tamar Novas iniciaron el desfile del reparto de Mar adentro recogiendo las estatuillas a la Mejor Actriz y Actor Revelación, respectivamente.El filme también recibió Goyas a la Mejor Interpretación de Reparto para Mabel Rivera y Celso Bugallo.Por su parte, Javier Bardem y Lola Dueñas obtuvieron Goyas a la Mejor Interpretación masculina y femenina. La película de Alejandro Amenábar también acaparó los premios de Fotografía, Dirección de Producción, Sonido y Maquillaje, categoría en la logró una nominación a los Óscar de Hollywood, donde también competirá el 27 de febrero como Mejor Película Extranjera.La diseñadora Ivonne Blake ganó un Goya al Mejor Vestuario -la pasada edición se lo llevó por Carmen– con el filme de época El puente de San Luis Rey. Fernando Trueba, ganador de varios Goyas por películas como Belle epoque y La niña de tus ojos, volvió a triunfar con el documental musical El milagro de Candeal, que también se llevó el Goya a la Mejor Canción, Zambie Mameto.La estatuilla de la Dirección Movel fue a parar a Pablo Malo por Frío sol de invierno, mientras que en el apartado de Cortometrajes los ganadores fueron Extras, en la categoría de Documental y Diez minutos, en la de Ficción.Pinocho 3000 se llevó el Goya a la Mejor Película de Animación y la turco-alemana Contra la pared, fue seleccionada como la Mejor Europea.El Goya de Honor lo recogió el octogenario actor José Luis López Vázquez.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.