Mastercard, Coca Cola y la marca de cerveza de origen nacional, Quilmes (foto), son las tres primeras que se asocian con los distintos campeonatos de fútbol, según el trabajo de la central de medios
La central de medios Universal McCann Argentina presentó una investigación sobre la relación que une a los argentinos con el fútbol.Con respecto a las marcas vinculadas a este deporte, Mastercard, Coca Cola y la marca de cerveza de origen nacional, Quilmes, son las tres primeras que se asocian con los distintos campeonatos de fútbol.La investigación también revela que, en líneas generales, los hombres reciben muy bien las marcas asociadas al deporte, tanto cuando auspician campeonatos como cuando lo hacen con los clubes de fútbol. Incluso la PNT (Publicidad no Tradicional) que, en líneas generales provoca cierta hostilidad, es bienvenida cuando no interrumpe momentos importantes.Además, hay una relación directa entre la asociación de una marca con los eventos de fútbol y el tipo de inversión que dicha marca ha realizado en estos eventos.En líneas generales, el estudio señala que en la Argentina, el 62% de los hombres, entre 13 y 75 años, es fanático (va a la cancha regularmente) o mira fútbol por TV como algo habitual. A pesar de que hay una percepción de que todos los hombres miran fútbol o van a los estadios, hay un 38% que no lo hace. En cuanto a los programas de televisión, el 60% acostumbra a ver fútbol por TV y el 35% mira otros deportes.