TELEVISIÓN

Steve Case asume responsabilidad en la fusión AOL-Time Warner

17 de enero de 2005

Steve Case se concentrará en su nueva empresa: el fondo Revolution LLC, dedicado a invertir en el cuidado de la salud, centros turísticos y programas para el bienestar

Steve Case aprovechó el quinto aniversario de la fusión entre AOL y Time Warner, que se cerró por US$124.000 millones, para analizar la razones que lo impulsaron a cerrar una operación que desde el primer momento suscitó reticencias entre los expertos en fusiones y adquisiciones. Durante una conferencia celebrada en el Computer History Museum, Case asumió que el comienzo del problema surgió con él. “Visto con perspectiva, probablemente no era la persona adecuada para ocupar la presidencia de una compañía con 90 mil empleados”, reconoció para añadir más tarde que “retrospectivamente, ninguno era la persona adecuada”.Case consideró que otro de los obstáculos existentes fue la falta de sintonía entre una empresa de la nueva economía como AOL y otra más tradicional como Time Warner.Según el ex directivo, tampoco ayudaron la salida de Gerald Levin de la presidencia de Time Warner, el despido de Bob Pittman, responsable de operaciones, o la renuncia del propio Case en enero del 2003. “Por determinadas razones -algunas de tipo cultural y otras por el descenso en el valor de las acciones de la compañía- la gente se volvió loca”. “La fusión fue idea mía. Si contra alguien se quería volver loca la gente, yo era la persona adecuada”, subrayó.A pesar de todo, Case explicó durante la conferencia que la fusión entre los grupos tenía mucho sentido, ya que AOL necesitaba a Time Warner para potenciar su división de cable. Cuando se firmó el acuerdo, AOL era el principal proveedor de acceso a través de línea telefónica convencional. Por aquel entonces, las compañías de cable apenas comenzaban a asomar la cabeza y no suponían una amenaza demasiado seria. Sin embargo, poco después, la mayoría de los usuarios comenzó a decantarse por los accesos a la red de alta velocidad.Cuando se firmó el acuerdo de fusión, AOL contaba con 27 millones de abonados, lo que entonces suponía el 10% de todos los internautas del mundo. A esa cantidad había que añadirle 2 millones más al incluir a los clientes de CompuServe, ISP que estaba en sus manos. Su servicio AOL Instant Messeneger contaba con 61 millones de usuarios. Por su parte, Time Warner disponía de 11 cadenas de televisión, entre ellas CNN y HBO, la productora cinematográfica Warner Bros, revistas como Time, Peolple o Fortune y la discográfica Warner.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.