
Edificio del diario La Nación en Buenos Aires
El Grupo Editorial La Nación de Argentina y AOL Argentina, subsidiaria de América Online Latin America, suscribieron un acuerdo preliminar para negociar la fusión de sus divisiones de contenidos y negocios en Internet.El acuerdo, que comenzó a regir el 1º de enero del 2005, apunta a complementar y optimizar los servicios que ambas empresas brindan a sus clientes, así como también a ampliar su participación en un mercado en constante crecimiento. La transacción contempla una etapa de due dilligence, la obtención de las aprobaciones corporativas necesarias, la negociación de acuerdos definitivos y la obtención del uso de la marca de AOL por un período a ser acordado.A su vez, AOL Argentina escindirá la línea de negocio de provisión de Internet y contenidos que se incorporará al paquete accionario de La Nación, conservando en el país el negocio de call centers y de desarrollos digitales. A pesar de ser un segmento en continuo crecimiento, aún durante lo peor de la crisis del 2001, el negocio del acceso a Internet nunca fue del todo satisfactorio para AOL. En su mejor momento, la compañía alcanzó a tener alrededor de 100 mil clientes dial up y fue el último en ingresar en el segmento de banda ancha, que concretó hace un año. AOL Argentina es una subsidiaria de America Online Latin America, proveedora exclusiva de los servicios AOL en América Latina. America Online, subsidiaria controlada por Time Warner, y el Grupo Cisneros son los principales accionistas de AOL Latin America.