
El presidente del organismo regulador de las comunicaciones en Uruguay, Fernando Pérez Tabó
El Directorio de la Administración Nacional de Telecomunicaciones del Estado (Antel) decidió denunciar ante la Justicia penal y la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) al consorcio de empresas de televisión por cable Equital de Uruguay.Este hecho, producido en los últimos días del año, se debió a que los técnicos del ente estatal comprobaron que en una zona de los barrios Pocitos y Punta Carretas de Montevideo, capital del Uruguay, el cableado de la empresa de TV se instaló dentro de los ductos del sistema telefónico.A criterio de los servicios jurídicos de Antel se conforma con ella una “evidente lesión” de los derechos de la telefónica uruguaya.De acuerdo a los técnicos, la empresa encargada del cableado se instaló dentro de los ductos de Antel, enhebrando el cable de la TV para abonados. Esto determina que los costos del cableado sean menores al evitarse la realización de zanjas.En el seno de la Ursec es el Departamento Letrado el que dictamina las sanciones o multas a la empresa de TV, aunque el presidente del ente regulador, Fernando Pérez Tabó, adelantó que no se habría incurrido en ningún delito: “si el cableado se realizó dentro de la propiedad de un tercero, hay responsabilidad ante el tercero. No me parece que se desprenda una violación de carácter regulatorio”, dijo a medios de prensa capitalinos.