
Kym Penhall, Global Director MarketWhys & Myriad de TNS Worldwide
(Tania Kolanovich, México, D.F.). Como parte del ciclo de conferencias del congreso Conexión Internacional 2004, organizado por el Consejo de Investigación de Medios, Kym Penhall, Global Director MarketWhys & Myriad de TNS Worldwide, dictó su conferencia: “Maximising Advertising Effect Through Research” (“Maximizando el efecto de la publicidad a través de la investigación”).El directivo comentó: “Para hablar de publicidad es importante tocar algo del entorno histórico en el que se ha desarrollado, empezando porque tuvo sus inicios con los egipcios y fue hasta 1.445 cuando surgió la imprenta y de ese modo se dio la comunicación masiva, de ahí siguió la Revolución Industrial, la cual abrió camino a la producción masiva de los productos; en los años 80 se dio la publicidad como ahora la conocemos y mostraba los productos junto con sus beneficios y lugar de venta, además de ser publicidad colorida y con menos texto; de los años 90 a la fecha, la publicidad ha tenido gran evolución hasta llegar a lo que hoy es la publicidad del siglo XXI con mayor sofisticación y conocimiento sobre el consumidor”.Según Penhall, cada vez se agregan nuevos medios y por ello se debe estructurar bien la colocación de los anuncios y no quedarse únicamente con un medio, sino lograr una mezcla de estos que logre resultados para la marca.”La publicidad es un medio importante y grande, por ello el gasto se ha incrementado más del 85% y se cree que llegará a los US$625,6 millones en el 2004 en México”, agregó Penhall.Para Penhall la mezcla de medios empieza con la marca, seguido por la elección de medios y la creatividad para lograr el interés e involucramiento del consumidor. La gente debe disfrutar el ver un anuncio y para ello le debe parecer interesante al consumidor.Finalmente, Penhall dijo que las agencias de publicidad y las de medios tendrán que ver qué es lo que refleja un medio, si es creíble, honesto y si transmite adecuadamente el mensaje.