TELEVISIÓN

Villarruel de Telefé: “Trabajamos junto a Sony en una comedia para el 2005”

31 de agosto de 2004

Claudio Villarruel, director artístico de Telefé

(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires). Cuando se lo escucha hablar del acontecer diario del canal más popular de la televisión argentina cuesta creer que se está frente al director general de Contenidos y Programación de Telefé. Es que Claudio Villarruel profundiza con tanta naturalidad, y hasta humildad, sobre decisiones que afectan el presente y el futuro de la empresa que hace olvidar por un rato la relevancia de su cargo.Villarruel asumió en este puesto a fines de 1999, en reemplazo de Gustavo Yankelevich, y a pesar de tener que sortear momentos difíciles, como en octubre del 2002, cuando por primera vez en 7 años, Telefé quedó segundo en el rating mensual detrás de Canal 13, el ex productor de VideoMatch ya impuso su manera personal de hacer televisión.Basta mirar los resultados. El canal arrasó en la última entrega de los premios Martín Fierro, donde obtuvo 16 estatuillas más la de oro. Además, amplió la brecha en la competencia por el rating con Canal 13 e incrementó la facturación en un 104%, con un beneficio de $20 millones (US$6,60 millones) en el 2003.¿Pero cuál es la fórmula para lograr estos resultados? Villarruel lo simplificó para produ.com: “Queremos hacer algo distinto cada año, sin subestimar a la gente. Sabemos que tenemos una audiencia muy calificada, así que trabajamos para darles lo mejor”.En ese sentido, la combinación de contenidos de Ideas del Sur, Cuatro Cabezas y Endemol, con productos propios (Susana Giménez, Resistiré, La Niñera y Aunque usted no lo viera) viene dando buenos frutos. “Hemos logrado tener lo mejor de otras productoras, como lo somos nosotros, y que además ellas quieran estar en nuestro canal. Me siento un privilegiado”, reconoció.Pero estos éxitos no se circunscriben al territorio argentino, Telefé trabajó en coproducción con otros países de la región en la realización de exitosos reality shows: Gran Hermano (Colombia) y Operación Triunfo (Ecuador). En lo referente a la ficción, el directivo adelantó que están trabajando con Sony en la producción de una nueva comedia que podrá verse en el 2005.En el ámbito interno, el canal está pasando un gran momento y eso se traduce en los ratings. “Es un privilegio muy grande estrenar 30 programas en el año y que todos funcionen de esta manera: Odisea, en busca del escarabajo dorado hace 27 puntos, Aunque usted no lo viera, 30; VideoMatch, 27; Susana Giménez, mide todos los días 27; La Niñera, 25; Los Roldán, 33, etc. La verdad que, cuando vienen saliendo las cosas así, la responsabilidad es grande porque la gente siempre va a pedir más”, afirmó.En lo referente a la continuidad del programa más exitoso de la cadena –Los Roldán-, el ejecutivo no quiso adelantar si seguirá al aire por otra temporada, pero dio algunos indicios: “Hay que esperar un mes para ver si hacemos otro año más. A mi me gusta que los programas terminen bien arriba y dejen un buen recuerdo”, remarcó.Claro que no todos son éxitos para Telefé. Los magros resultados de El Deseo, con la estrella Natalia Oreiro, también merecieron la reflexión del ejecutivo. “Las expectativas que teníamos fueron cumplidas, aunque en términos de audiencia no fue lo que esperábamos. Terminó siendo un unitario y ahora funciona bien, mantiene la misma audiencia, en share creció un 30% y parece que los anunciantes lo prefieren en este formato, porque la tanda está casi toda vendida”.Para Villarruel en este negocio no hay fórmulas para el éxito. “Esto es un aprendizaje constante y nadie tiene la varita mágica. Mantenerse es muy difícil”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.