TELEVISIÓN

Cebrián de Laptv: “La piratería es el tema más importante de la industria”

4 de agosto de 2004

Cebrián: Decidimos volver incluir Cinecanal Classics apenas haya un espacio disponible o se digitalicen las redes

(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires) Emilce Cebrián, directora ejecutiva de Laptv Región Sur, también se sumó al debate sobre la piratería en la televisión por cable, aunque como ejecutiva de una compañía que tiene la mayoría de sus productos en el formato premium, tiene su propio punto de vista acerca del problema.En ese sentido, distinguió entre la piratería en el sistema básico y en el codificado, donde la venta ilegal de cajas afecta a este segmento del negocio en forma particular. Por eso, en su opinión, este problema “se resuelve con la digitalización de las redes, por lo menos hasta que alguien invente otra cosa”.Claro que esta digitalización es por ahora un proyecto largamente demorado en la mayoría de los países del continente. Salvo el caso mexicano, verdadera punta de lanza en este esquema, el resto de los mercados se encuentra un paso atrás. Sin embargo, y a pesar de los inconvenientes económicos que deben sortear los cableoperadores de la región, especialmente de la Argentina, para Cebrián “la digitalización ya no les resbala a los MSO. Están hablando de este tema”.En lo referente a las cifras de ilegales en el cable, la directora ejecutiva de Laptv prefiere mostrar cautela debido a la enorme dificultad en la medición de los colgados. “No hay manera de saberlo con exactitud. En México, por ejemplo, he leído que por cada legal hay dos conectados ilegalmente. En Argentina se habla del 20% de piratería, pero son cifras estadísticas. No se sabe con exactitud cuántos podrían ser”.De lo que sí está segura la directiva es de la necesidad de impulsar legislaciones que permitan accionar contra los piratas. En la estela de ese objetivo, rescata el caso de Argentina, donde se está intentando reflotar una ley que aguarda aprobación.Sin embargo, prefiere quedarse con dos ejemplos: el de Chile, donde se está preparando una ley de multas y hay campañas que denuncian a los ilegales en los medios nacionales; y el Uruguay, donde hasta se les incautan los aparatos de TV a los colgados. “En este país la gente toma conciencia de que si roba se puede quedar sin su televisor”, agrega.Finalmente, Cebrián reconoce que el problema de la piratería es actualmente “el tema más importante de la industria porque afecta todas las patas del negocio. Por eso hace falta el accionar conjunto de cableoperadores y cámaras”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.