De acuerdo a un estudio de Manhattan Research los hispanos de EE UU representan una de las pocas oportunidades para el crecimiento del negocio de salud y farmacéutico vía online. Mientas muchos mercados fuera del área de cuidad de salud, incluyendo política y medios, ya han comenzado a reconocer la importancia de enfocar a este segmento en rápido crecimiento y han invertido fuertemente en avisos publicitarios en español para alcanzar esta población, las compañías de salud han fallado en valorar la realidad del mercado hispano y su impacto de largo plazo en el negocio.Aunque ya hay cerca de 10 millones de adultos hispanos (mayores de 18 años) empleando la Internet para asuntos relacionados con la salud, el futuro crecimiento de la confianza de los hispanos con este medio para tratar el tema de salud son muy positivos. De acuerdo al estudio de Manhattan Research el segmento más joven de los adultos hispanos (18-34 años) son tres veces más propensos a utilizar la Internet de manera regular que el segmento de mayor edad (55 años en adelante)Sin embargo, el segmento más joven es menos propenso a a confiar en un médico para su información de salud, representando esto una oportunidad para que las empresas farmacéuticas y de salud empleen la Internet y los medios online para construir una relación temprana con este segmento clave de la comunidad hispana.