TECNOLOGÍA

Tema en Tepal: ¿Wi-Fi: promesa o realidad?

16 de julio de 2004

Roberto Shigueo Suzuki, director de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de Banda Ancha de Motorola

(Marvaz Vázquez, Cancún). Dentro del marco de conferencias presentadas en Tepal, Roberto Shigueo Suzuki, director de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de Banda Ancha de Motorola Broadband Latinoamérica y el Caribe, presentó la ponencia ¿Wi-Fi: promesa o realidad?. Shigueo expuso cómo esta nueva tecnología ha ido cubriendo el mercado de los negocios y el hogar en toda Latinoamérica.Wi-Fi (por sus siglas en inglés Wireless Fidelity) es sencillamente fidelidad sin cable, y al respecto la ponencia de Shigueo se centró en el hecho de que la gente busca broadband para sus aplicaciones en sí, y el tener la facilidad de acceder a estas sin cables es una posibilidad muy atractiva, lo que permite que la gente acepte el sistema Wi-Fi. Shigueo aseguró que Wi-Fi es una tecnología que se irá haciendo popular de manera progresiva, como hasta ahora lo viene siendo en el mundo corporativo.Las Pymes (Pequeñas y medianas empresas) en el caso de América Latina, son las que se verán más beneficiadas, ya que con esta nueva tecnología se permite la creación de redes sin necesidad del cableado estructurado que es siempre complejo y costoso y los llamados Hot-Spots, en los lugares públicos, irán facilitando el trabajo de las personas que requieren de enviar y recibir información en voz, imagen o datos.Roberto Shigueo señaló también que hay una cantidad de retos importantes que las empresas deben vencer para ofrecer tecnología Wi-Fi de calidad, y uno de ellos es la seguridad. Precisamente ese tema es el que ha frenado la aceptación de esta tecnología por parte de algunas empresas, sin embargo aseguró que hay una serie de medidas incluidas en su configuración que resuelven este problema y es más bien una cuestión de educación y conocimiento de cómo configurar el sistema, y al llevar a cabo estas simples medidas el sistema deja de ser vulnerable.El ejecutivo de Motorola concluyó diciendo que el crecimiento de la banda ancha contribuirá de manera exitosa a que se eleve el número de usuarios de la tecnología Wi-Fi, y en el futuro, aunque no se vea tan cerca, esta tecnología irá permitiendo mayor movilidad a los usuarios cuando se integre a la telefonía celular.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.