
Horacio Rodríguez Otonello, presidente de la cámara que nuclea a los cableoperadores del interior del Uruguay
A pocos días de las elecciones internas en Uruguay, la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA) presentó ante los ministros de la Corte Electoral una carta en la que rechaza la determinación del organismo de bloquear el ingreso de los canales de TV por cable a la página web que proveerá información sobre el escrutinio. Para la CUTA, esta decisión viola la libertad de expresión.Con la firma de su presidente, Horacio Rodríguez Ottonello, la CUTA manifestó a las autoridades de la Corte Electoral su discrepancia con la medida adoptada, que únicamente permite a la televisión abierta y periódicos acceder, mediante un código, a la información que será actualizada cada 15 minutos y al resultado del escrutinio de las internas del próximo 27 de junio.La resolución excluye a la televisión por abonados y a los semanarios. El texto de la cámara indica que “se beneficia a unas empresas sobre otras, y se limita a muchas localidades del interior de poder contar a la población con la información de primera mano”.La CUTA, que agrupa a las cadenas de televisión por abonados del país, solicitó a las autoridades de la Corte Electoral rever su decisión y “autorizar el acceso a esta información a las empresas de televisión para abonados”.Desde la Corte Electoral se aclaró que el fundamento esgrimido por la mayoría de los ministros de la Corte es que no se habilita el acceso a un mayor número de medios de comunicación, porque el sistema tendría demasiados usuarios y bajaría el nivel de seguridad de la página.Martínez Zimarioff, representante del Cuerpo y uno de los que votó en contra de la resolución, sostuvo que esto no es cierto, y agregó que el argumento de que la televisión por abonados cobra por el servicio no sería válido porque la Corte Electoral también dio claves a empresas consultoras de investigación de mercado.