TELEVISIÓN

El Amazonas de Hispasat ya está en su base de lanzamiento

Marcela Tedesco| 22 de junio de 2004

La descarga en el cosmódromo de Baikonour se realizó con éxito durante la mañana del martes

El satélite Amazonas ha llegado a la base de lanzamiento en Baikonur, Kazajstán, a bordo de un avión Beluga de Airbus utilizado habitualmente para el transporte de componentes pesados. El traslado se realizó el pasado lunes desde la factoría de Toulouse, una vez finalizada la fase de integración y pruebas ambientales y completar el pesado del satélite.La seguridad de todas las operaciones hicieron necesario el transporte del satélite en un contenedor de 19 toneladas de peso, con control de temperatura y humedad y sensores que registran cualquier incidencia sobre el satélite.La descarga en el cosmódromo de Baikonour se realizó con éxito durante la mañana del martes, quedando el satélite preparado para iniciar las operaciones de integración en el vehículo lanzador Proton Breeze M, comercializado por ILS (International Launch Services). La campaña de lanzamiento durará cinco semanas, durante la cuales se realizará el llenado de combustible del satélite, así como las operaciones de acoplamiento en el vehículo lanzador.Actualmente Proton Breeze M es una de las lanzaderas con mayor capacidad de carga lo que le permite ser el vehículo ideal para enviar satélites de tamaño medio y muy pesados con la máxima garantía de éxito. El lanzamiento del Amazonas será el quinto que realice el Grupo Hispasat, tras la puesta en órbita en septiembre del 2002 del Hispasat 1D. El satélite iberoamericano duplicará la capacidad actual en órbita del operador español, que alcanzará, tras su entrada en operación, los 103 transpondedores y tendrá cobertura en el 100% de los países de habla hispana y del 93% de los países de habla portuguesa.La construcción comenzó a principios del 2002. Tiene una masa de lanzamiento superior a las 4,6 toneladas y ha sido integrado en las instalaciones de EADS-Astrium en Toulouse. Posee conectividades en tres continentes (América, Europa y Norte de África), cinco coberturas, que alcanzan la totalidad del continente americano y 51 transpondedores en banda C y banda Ku. Además, el Amazonas embarcará una solución de procesado a bordo de señales, denominada Amerhis, que le distinguen de cualquier otro satélite operativo en el continente americano. Este sistema proporciona perfecta conectividad entre los terminales del usuario ubicados en cualquier punto dentro de las áreas de cobertura de Amazonas, tanto en América como en Europa.Amerhis, permitirá el desarrollo de nuevos servicios de banda ancha con un equipamiento terrestre más sencillo, reduciendo la estación maestra y el tamaño de los terminales de usuario. Su comercialización, por tanto, permitirá a los usuarios que utilizan capacidad satelital en sus transmisiones subir las señales directamente desde sus instalaciones al satélite, sin necesidad de utilizar una infraestructura terrena común (telepuerto) como se hace en la actualidad. Esto, sin duda, propiciará la puesta en marcha comercial de nuevos servicios y aplicaciones en toda la extensión del continente americano y Europa.Hispamar Satélites, compañía brasileña de Hispasat con sede social en Río de Janeiro, será la encargada de llevar a cabo la comercialización del satélite. Las inversiones para su puesta en órbita y explotación realizadas por Hispasat Canarias han alcanzado los 305 millones de euros (casi US$369 millones).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.