Cannes Lions 2004, el festival de los anunciantes
(Verónica Rímuli, Buenos Aires). La edición 2004 del Festival Internacional de Publicidad de Cannes que comienza el próximo fin de semana en esa localidad francesa promete pasar a la historia como aquella en que los anunciantes ocuparon su lugar en el certamen. La tendencia, que se aceleró a partir del año pasado con la presencia de 29 gerentes de Procter & Gamble, se ratifica ahora con la reincidente P&G y sus 55 ejecutivos encabezados por su CEO mundial A.G. Lafley, McDonald’s también con CEO y 45 gerentes, Coca Cola, Hewlett Packard, General Electric, Toyota, Allied Domecq, y otros 80 grandes protagonistas del ámbito empresario internacional. En diálogo telefónico con produ.com, Roger Hatchuel –chairman de la organización del Festival y fundador de lo que podría definirse como su era moderna- señaló que “los clientes quieren participar porque creen en el festival, y se proponen demostrarle al resto de la industria en cada uno de sus sectores el valor de aprendizaje que posee Cannes. Esta vez tenemos a tres anunciantes sentados en el jurado de innovación en medios –P&G, Ikea y Hewlett Packard–, mientras que Nokia, Volvo y P&G desarrollarán sus propios seminarios en los que expondrán sus puntos de vista en esas áreas de medios y de mercadeo directo”. ¿Por qué esta nueva actitud de las empresas? Hatchuel no tiene dudas: “La razón es que Cannes exhibe, en una misma semana, la mayoría de las facetas que les interesan: Spots televisivos, anuncios impresos, outdoor, sitios web, comunicación interactiva, medios, acciones directas. En 2003, la gente de P&G quedó muy impresionada por la riqueza que ofrece el festival, por cómo se trabaja duro; de ahí que nuestro aviso para este año refleja muy bien esa percepción. Quizá años atrás pensaban que era una semana de playa y fiesta para los creativos de las agencias, pero cuando comenzaron a venir tomaron conciencia de su importancia para todos los protagonistas de este negocio”.