
Luis Alberto Lacalle es elcandidato con más minutos en la tanda de televisión abierta uruguaya
Datos recogidos por Ibope Media Uruguay a través de su programa de Seguimiento de Campañas, así como consultas realizadas por produ.com, han permitido establecer que en pleno período preelectoral en Uruguay la inversión en televisión ha caído respecto a anteriores comicios. El Partido Nacional es el que más ha invertido en pautas, sobrepasando a sus rivales, el Partido Colorado y Encuentro Progresista.El informe se apoya en los datos de la empresa Ibope, que monitorea a diario la programación televisiva y sus espacios comerciales. Se desprende que los blancos se disputan cabeza a cabeza la pantalla televisiva y los partidos no prevén intensificar la pauta publicitaria con vistas al 27 de junio. Directivos de las señales abiertas uruguayas han coincidido en señalar que “hay menos gasto que otras campañas”.Los comerciales políticos en la TV abierta uruguaya tienen hoy una tarifa en horario central en torno a US$835 más IVA por minuto, según un informe que publica diario El País de Montevideo, aunque siempre hay lugar para la negociación y no necesariamente se paga esa cifra. En general, por cada minuto en horario central se otorga un minuto en horario lateral, sin costo, dice un estudio capitalino.En esta oportunidad los canales han acordado no “saturar” la pantalla de publicidad política en las últimas semanas de campaña, según confirmaron fuentes de distintos partidos. En los noticieros y otros programas por ahora no se emiten comerciales políticos porque se pretende “cuidar la emisión”, en un hecho novedoso con respecto a las campañas anteriores. Distintos partidos confirmaron que, en principio, no intensificarán la pauta publicitaria cerca del 27 de junio.