El 73% de las amas de casa argentinas mira el programa Susana Giménez, que se emite de lunes a viernes a las 8pm por la pantalla de Telefé, según una encuesta realizada por LatinPanel Argentina en 3 mil hogares durante el mes de abril. Mirtha Legrand, por su parte, es seguida por una de cada tres amas de casa en su programa Almorzando con Mirtha Legrand, (América) aunque su target está claramente focalizado en hogares de clase alta, de acuerdo al estudio.Las amas de casa que siguen a Mirtha Legrand son algo más mayores y de hogares poco numerosos. Sólo uno de cada cuatro hogares con amas de casa jóvenes mira a Mirtha, mientras que cuatro de cada diez de las mayores de 50 años se declaran como seguidoras. Estas mujeres gastan en un mes 4% más y desembolsan 10% más en su ticket de compra, aunque compran con menor frecuencia (-4%) que las seguidoras de Susana.El estudio también revela que del 67,7% de las amas de casa ve Los Roldán (Telefé), actualmente el programa más visto de la televisión argentina, la mayoría son amas de casa jóvenes (hasta 49 años), familias numerosas y con hijos pequeños. Y si bien alcanza mayores niveles de audiencia entre las amas de casa de los sectores más bajos de la pirámide social, más de la mitad de las amas de casa de hogares de la clase alta declaran haber visto el programa al menos una vez. La canasta de los hogares en los que sus amas de casa miran Los Roldán es un tanto más básica y con un mix de marcas más económico que la de los hogares que no miran el programa. Entre los seguidores se destaca el consumo de categorías como jugos en polvo y concentrados, tomatados, lavandinas, cervezas y pastas alimenticias, mientras que pierden relevancia categorías premium como los cereales, el café instantáneo, el queso crema y las cremas de belleza. En el caso de las telenovelas Padre coraje (Canal 13) y El deseo (Telefé), los targets son diferentes. Padre coraje se muestra como “la novela para todas las amas de casa sin distinción”, mientras que El deseo se perfila como una novela para los niveles más bajos, con amas de casa más jóvenes y de hogares numerosos. En los sectores más empobrecidos, 1 de cada 2 amas de casa miran El deseo, mientras que en la clase alta lo hace sólo 1 de cada 3.