Según una encuesta informal de casi 300 diarios, semanarios, quincenarios y mensuarios hispanos nacionales de tiraje alto, mediano y menor, realizada por LatinClips e Hispanic Digital Network, un 90% de las publicaciones impresas hispanas colocan su contenido en línea y tendrán presencia en Internet en los próximos 18 meses. Entre las publicaciones que participaron en la encuesta figuran periódicos y revistas de los EE UU y Puerto Rico.La nueva auditoría confirma los datos procedentes de una encuesta previamente realizada por LatinClips e Hispanic PR Wire en el 2002, que reveló un 75% de presencia en línea de medios de comunicación hispanos de tiraje más alto con un crecimiento proyectado del 90% para el año 2005. La cifra actual para las publicaciones hispanas de tiraje más alto es en realidad más cercana al 95%.El número de publicaciones hispanas digitales no sólo ha incrementado velozmente, sino que también la calidad de los datos disponibles es comparable a la de la prensa del mercado general. Es una noticia de gran importancia para los profesionales de la mercadotecnia quienes se dan cuenta de que la Internet es un vehículo informativo de creciente relevancia para sus clientes, afirmó Dalia Paratore Salazar, presidenta de LatinClips.